eDreams amanece este miércoles con una caída del 32% en bolsa. En la primera sesión tras presentar sus resultados trimestrales la compañía ligada al sector turístico anota su mayor desplome desde 2014. Las cifras de ingresos y beneficios estuvieron en línea con lo previsto por el consenso del mercado. Sin embargo, el recorte de guías era algo con lo que no contaban los inversores y eso está provocando el recorte del valor de mercado de eDreams Odigeo.

eDreams, centrada en a reserva de viajes online, recortó su previsión de beneficios por el coste de las inversiones previstas para implementar su negocio de suscripciones Prime. En concreto, prevén un recorte del beneficio bruto de 155 millones de euros para el ejercicio del 2026 cuando, inicialmente, se esperaban al menos 215 millones. Es decir, el ebitda de la compañía sufriría un recorte del 38% en caso de cumplirse. Según la compañía, el deterioro de más de 50 millones de euros vendría dado porque los ingresos en diferido de Prime soportarían una reducción tras la introducción del nuevo modelo de pago por suscripción (mensual o trimestral). De cara al año siguiente se establece una guía de 115 millones de euros.

Los expertos empiezan a ver también un recorte de los márgenes en los próximos años. En el ejercicio fiscal del 2027 (eDreams cierra en septiembre de este año el primer semestre fiscal del 2026) se prevé un margen del 15%. Y esta cifra iría en aumento paulatinamente hasta superar el 20% de cara al 2030.

La reacción del mercado ha llevado la capitalización por debajo de los 560 millones de euros. Así, la empresa cotiza en mínimos no vistos desde enero de 2023. En paralelo, han llegado los primeros ajustes de valoración por parte de los expertos. Esto ajustó el precio objetivo a la baja hasta los 10,6 euros por acción actuales.

«La revisión a la baja una decepción dado que los objetivos estratégicos se anunciaron a finales de enero. Consideramos que hay potencial de crecimiento a partir del 2028 pero, mientras tanto, el rendimiento operativo se habrá deteriorado y dará la impresión de que ha echado por tierra todos los esfuerzos realizados en los últimos años», comentaron desde la firma de inversión Oddo BHF. Por su parte, el analista del Banco Santander recortó su consejo a mantener (neutral) tras conocer los resultados y la rebaja de guías. Así, a precios actuales y mientras no haya más analistas que rebajen sus precios objetivos, la compañía ofrece un potencial superior al 100%.

La promesa de crecer un 33%

De la mano del recorte del ebitda en efectivo, la compañía presentó su nueva hoja de ruta estratégica con inversiones con las que acelerar ese crecimiento de Prime. El fin último de este plan es el de superar los 13 millones de miembros para el 2030. Este objetivo es un 40% más ambicioso de lo que proyectaba el consenso de mercado que recoge Bloomberg antes de conocerse esa rebaja hasta los 155 millones de euros de beneficio operativo (ebitda cash, según la contabilidad de la empresa) y supondría una tasa de crecimiento anual compuesto de entre el 15% y el 20% de aquí al ejercicio del 2030.

Para conseguir este crecimiento, desde la compañía se apoyarán en la diversificación de productos hacia los trenes, la expansión internacional y la inversión en inteligencia artificial agéntica. Con todo, no se dejará de remunerar al accionista. eDreams promete invertir 100 millones de euros en la recompra de acciones durante los próximos dos años.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky