Carlos Alcaraz ha sido el protagonista estas últimas horas en el mundo del tenis. El murciano anunció este martes que no podría participar en las Finales de la Copa Davis con España tras sufrir un edema en el isquiotibial, un varapalo para su combinado nacional y también para el número uno del circuito. A pesar de no poder capitanear a su equipo en un torneo tan especial, Carlos no pierde la sonrisa tras cerrar una temporada prácticamente perfecta.

Es algo que se desprende de una extensa entrevista el murciano con ‘MARCA’, que está presente en Bolonia para seguir la actualidad del equipo español en las Finales de la Copa Davis. Carlos se ha referido a muchos aspectos, entre ellos acerca de su ausencia del torneo por selecciones: «No sé si me debe algo la Copa Davis, pero de lo que estoy seguro es que tarde o temprano llegará el momento«, alude en relación a los múltiples problemas físicos que siempre ha tenido antes del torneo. «Prefiero que sea más temprano que tarde, pero algún día llegará«.

Centrado en el presente

El murciano es, junto a Sinner, el protagonista de la nueva era del mundo del tenis. Sin Nadal, Federer y con Djokovic cada vez a menos, la sensación de haber dejado atrás esa época es cada vez más latente. «Sí que es verdad que, los últimos años, tanto Jannik como yo, somos los que hemos estado más ahí, junto a otros«, reconoce Carlos. «Pero de cabeza nosotros dos. Puede ser que vayamos pasando a otra generación«.

Sinner impide que Alcaraz se 'escape' en el ranking ATP

Sinner impide que Alcaraz se ‘escape’ en el ranking ATP / AP

Y relacionando con el Big Three, con quienes a Carlos se le comparara constantemente, la visión de Carlos es clara: «Todavía ni me acerco. No estoy ni cerca«, explica sin tapujos. Alcaraz no quiere ni oír a hablar de similitudes con las leyendas del tenis, menos todavía cuando tiene un rival como Jannik Sinner compitiendo los Grand Slams mano a mano: «Creo que estamos obsesionados un poco los dos con el otro«, explica. «Él ha perdido dos o tres partidos los dos últimos años y la gran mayoría han sido conmigo. Jannik tiene que ver y pensar lo que tiene que mejorar para vencer al jugador al que no ha podido vencer más veces«, explica.