Un polémico anuncio, publicado con el peor ‘timing’ posible, ha desatado este martes la polémica por la baja de Carlos Alcaraz de la Copa Davis. Ha sido responsabilidad de la Laver Cup, torneo de exhibición celebrado cada septiembre que ha confirmado la presencia del español en la próxima edición tan solo una hora después del comunicado oficial de su renuncia al torneo de naciones.
A las 10.00 horas de la mañana aparecía en la red social X la publicación de Carlos Alcaraz en la que anunciaba su renuncia a participar en la Copa Davis con el equipo español: «Siento muchísimo anunciar que no voy a poder jugar con España la Copa Davis en Bolonia… Tengo un edema en el isquiotibial de la pierna derecha y la recomendación médica es no competir. Siempre he dicho que jugar por España es lo más grande que hay y me hacía mucha ilusión poder ayudar a pelear por la Ensaladera. Me voy dolido a casa…», escribió.
No fue una decisión sencilla para el N.º1 del equipo de Ferrer, pero tampoco para una afición que de nuevo ve a su gran estrella ‘bajarse’ de la gran cita internacional.
El debate sobre la carga de partidos de Carlos y sus constantes exhibiciones estaba servido de nuevo, pero seguro que no en tanta intensidad como después del anuncio de la Laver Cup.
Y es que apenas una hora y tres minutos después, a las 11.03 horas de la mañana, el perfil oficial de la Laver Cup lanzó el anuncio que confirma la participación de Alcaraz y Fritz en la edición de septiembre de 2026.
Como es sabido, ese torneo no da puntos ATP, es una mera exhibición, y la participación de Carlos ya generó polémica este año al llegar justo después de su renuncia a participar en la ronda de clasificación de la Davis en Marbella ante Dinamarca tras alegar problemas físicos sufridos en el US Open.
Tras el anuncio, no tardaron en llegar las reacciones en redes: «Después se queja que se lesiona y llega lesionado a fin de año, debería dejar tantos torneos de este tipo» o «Ah pero la Davis: zzzzzzzz», fueron algunos de los comentarios más críticos con el español.
La participación en exhibiciones se ha convertido en una crítica frecuente realizada a Alcaraz, que ya se tuvo que defender de ellas en una entrevista ofrecida antes de su participación en el ‘Six Kings Slam’. «Obviamente entiendo las críticas, pero a veces la gente no entiende nuestras opiniones. Cuando veo que mucha gente se queja de cómo defendemos las exhibiciones no les entiendo porque no es realmente exigente mentalmente en comparación con los torneos largos de dos semanas o dos semanas y media. Eso es realmente duro. Jugar exhibiciones es diferente a hacerlo en torneos oficiales. Allí tienes 15 o 16 días seguidos en los que tienes que tener una concentración alta y exigente físicamente. Aquí sólo nos divertimos uno o dos días jugando al tenis, y eso es genial. Por eso elegimos a veces las exhibiciones», zanjó entonces.
Antes de final de año, Alcaraz tiene programadas algunas exhibiciones, al igual que una ante Sinner pocos días antes del arranque del Open de Australia. Habrá que esperar hasta entonces, pero en caso de comparecer seguro que deberá afrontar un aluvión de críticas sobre su participación en torneos no oficiales que añaden desgaste a sus piernas.