El Olímpic de Badalona está viviendo momentos de tensión en la previa del encuentro que enfrentará al Joventut contra el Hapoel Holon israelí previsto para las 20.45 horas correspondiente a la quinta jornada de la Basketball Champions League.
Unos 300 manifestantes, convocados por la ‘Plataforma Badalona contra el genocidi’ (‘Plataforma Badalona contra el genocidio’), formada por 25 entidades de la ciudad, se han congregado a las puertas del pabellón badalonense para protestar por la participación del conjunto israelí en la competición y en favor del pueblo palestino.
Pese a la situación, ambos equipos pudieron entrar sin problemas al pabellón. El primer equipo en llegar fue el Hapoel Holon, en un autocar rodeado por cuatro furgonetas de Mossos d’Esquadra, en un camino que empezó en el Hotel Badalona Tower. Después hicieron lo propio los integrantes de la tripleta arbitral, en una furgoneta blindada, formada por el húngaro Peter Praksch, el serbio Petar Pesic y el lituano Juozas Barkauskas.
Poco después llegó el Joventut, que a diferencia de otros encuentros donde los jugadores llegan en su coche particular, lo hicieron en furgonetas blindadas desde el Hotel Marina, complejo donde estuvieron concentrados este miércoles.
A partir de las 20:45h, Joventut y el Hapoel Holon israelí se enfrentan en un partido que se disputará a puerta cerrada por motivos de seguridad. En previsión a posibles problemas, las medidas de seguridad para este partido contemplan unos 20 furgones de la Brimo de los Mossos d’Esquadra, además de exigir una acreditación especial para poder acceder a las instalaciones del Olímpic.
El club ya comunicó el lunes que el partido se jugaría a puerta cerrada «siguiendo las recomendaciones de las autoridades competentes y ante las movilizaciones convocadas al respecto». «Esta decisión ha sido tomada para garantizar la seguridad de nuestros aficionados, de los que estamos seguros de que entenderán dicha medida extraordinaria y completamente ajena a la voluntad del club«, rezaba la nota emitida por el Joventut.
Buen inicio de curso
A nivel deportivo, el combinado que dirige Dani Miret afronta el encuentro como líder del Grupo C con cuatro victorias en los cuatro primeros partidos disputados. De conseguir el triunfo contra el Hapoel, certificarían de forma matemática la primera plaza y accederían al Top 16 de la competición.
El Hapoel Holon, por su parte, llega a Badalona con un balance de dos victorias y dos derrotas, incluida la del duelo contra el Joventut de la primera vuelta disputado en Hungría, donde los verdinegros se impusieron con autoridad (65-81).