España tiene una misión complicada en la Copa Davis. El equipo nacional estaba considerado como uno de los grandes favoritos a levantar la Ensaladera, la que supondría la séptima de toda su historia, pero la más que sensible baja de Carlos Alcaraz en el último momento por culpa de una lesión, merma sobremanera a la Armada. Y lo hace, además, porque su segundo mejor jugador, Alejandro Davidovich, tampoco estará por decisión técnica. Pero la Selección tiene un as en la manga.

En las últimas eliminatorias, el grupo entrenado por David Ferrer se ha tenido que sobreponer a las importantes ausencias dentro del equipo. Y, de hecho, así fue como se gestó el milagro de Marbella, la mayor remontada de la historia de España en la Copa Davis, que fue la que dio acceso al equipo a la Final a Ocho que ya se disputa en Bolonia (Italia). Ahora, los mismos héroes son los que tratarán de volver a reeditar la gesta. ¿Primera parada? República Checa.

Foto: carlos-alcaraz-baja-lesion-copa-davis-espana

TE PUEDE INTERESAR

«Lo siento mucho»: Carlos Alcaraz confirma que está lesionado y no jugará la Copa Davis con España

Rubén Rodríguez

El equipo español está conformado por Jaume Munar, Pablo Carreño, Marcel Granollers y Pedro Martínez. Son los cuatro valientes que se enfrentarán a un equipo checo con mucho talento. Jiri Lehecka (17º) y Jakub Mensik (19º) jugarán los individuales, mientras que los dobles serán la oportunidad para Adam Pavlasek (53º), acompañado de Lehecka, Mensik o, por el contrario, por Tomas Machac (32º) o Vit Kopriva (102º), que también ha jugado dobles durante varios años de su carrera.

La ausencia de Alcaraz fue un golpe en la línea de flotación, pero la lesión sufrida en las ATP Finals le impedía ir. Pero, ¿qué pasa con Davidovich? Ferrer lo explicó en El Partidazo de COPE: «Cuando acabó el US Open, me dijo que tenía problemas y prefería no jugar. Ahora, llamé a Álex y le dije que convocaría a los cuatro jugadores de esa eliminatoria y que me reservaba un quinto para ver cómo acaba la temporada. Pero me dijo que no contara con él si no formaba parte de esa primera lista«.

Por ello, no será una eliminatoria sencilla, donde se clasificará aquel equipo que primero gane dos puntos. El orden del torneo obliga a que el primer choque lo afronte los números dos de cada equipo y, a continuación, los números uno. En caso de que una selección no gane los dos partidos, el desempate se jugará con el dobles, por lo que pasa a ser un choque decisivo. Pero España llega a la Davis gracias al milagro de Marbella, en esta vez en una eliminatoria a cinco, pero con el mismo equipo.

Fue el 14 de septiembre cuando la Armada firmó una remontada para la historia ante Dinamarca. La primera jornada dejaba en la cuerda floja: Holger Rune ganaba a Pablo Carreño, mientras que Elmer Moeller hacía lo propio con Jaume Munar. El dobles dio oxígeno a España cuando todo parecía perdido: Pedro Martínez y Munar, tras perder el primer set, remontaban ante August Holmgren y Johannes Ingildsen. Pero todavía quedaba hacer lo más complicado: ganar los dos individuales.

Y un nuevo milagro llegó a manos de Pedro Martínez, que incluso fue capaz de salvar una bola de partido ante Rune para dar la vuelta al marcador y conseguir otro triunfo. En el quinto y definitivo encuentro, Carreño no daba ninguna opción a Moeller y sellaba la clasificación a las Finales de la Davis. Cuando nadie daba un euro por España, una selección que tampoco contaba con Alcaraz ni Davidovich sacaba su mejor versión para lograr una histórica victoria. ¿Por qué no repetirlo de nuevo?

Serán otra vez Munar, Carreño, Martínez y Granollers los encargados de pelear por la gloria, en una superficie que no es mala del todo para el equipo español. Los pupilos de Ferrer deberán apelar de nuevo al milagro de Marbella y, con ese espíritu combativo, de lucha y pelea, soñar con romper ese techo que muchos le colocan a la Selección. ¿Serán capaces de conseguirlo? Este jueves, desde las 10:00 horas, veremos de qué pasta están hechos los jugadores españoles.

España tiene una misión complicada en la Copa Davis. El equipo nacional estaba considerado como uno de los grandes favoritos a levantar la Ensaladera, la que supondría la séptima de toda su historia, pero la más que sensible baja de Carlos Alcaraz en el último momento por culpa de una lesión, merma sobremanera a la Armada. Y lo hace, además, porque su segundo mejor jugador, Alejandro Davidovich, tampoco estará por decisión técnica. Pero la Selección tiene un as en la manga.