El canciller alemán, Friedrich Merz , afirmó en Berlín que Alemania mantiene contactos con la administración de Donald Trump  para evaluar si puede avanzarse hacia un plan que conduzca a un alto el fuego en la guerra rusa en Ucrania, aunque consideró que no es previsible un resultado a corto plazo.

Merz hizo estas declaraciones este miércoles (19.11.2025) durante una rueda de prensa tras su reunión con el primer ministro sueco, Ulf Kristersson. Explicó que Alemania mantiene un estrecho contacto diario con el Gobierno estadounidense, incluidos asesores de política exterior, para analizar «si podemos llegar a un plan adecuado”.

El canciller respondió así a una pregunta sobre un supuesto  plan de 28 puntos  que, según el medio estadounidense Axios, Estados Unidos estaría negociando con  Rusia  y que incluiría garantías de seguridad y el futuro de la relación de  Estados Unidos con Rusia y Ucrania.

Merz sostuvo que la mejor manera de presionar a Rusia para que negocie es aprobar en la próxima cumbre de diciembre de la  Unión Europea un  préstamo para Ucrania  financiado con activos rusos inmovilizados por sanciones. También calificó los ataques rusos como «auténtica guerra terrorista”, señalando que los bombardeos recientes alcanzan incluso  zonas en el oeste del país.

El canciller destacó que Alemania quiere mejorar la defensa aérea de Ucrania y recordó el trabajo conjunto en el E3 (Alemania, Reino Unido y Francia) y en el Grupo de los Cinco (Alemania,Reino Unido,Francia, Polonia e Italia) para «agotar todas las posibilidades”.

Merz reiteró que la ayuda adicional de 3.000 millones de euros prevista para Ucrania el próximo año está vinculada a la lucha contra la corrupción , tras un caso reciente en el sector energético ucraniano.

Durante la misma comparecencia en Berlín, el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, también señaló la necesidad de abordar abiertamente los problemas de corrupción en Ucrania y subrayó la importancia de reforzar el apoyo militar, humanitario, económico y político.

rm/ct (efe/ Stern)