Capital ‘green’, de la sostenibilidad y también del pedaleo. Vitoria suma otra distinción al colarse en el ranking internacional de las ciudades más avanzadas del … mundo en movilidad ciclista, el Copenhagenize Index 2025. La ‘green’, que se posiciona en el puesto 27 de las 144 urbes evaluadas y preseleccionadas, se convierte en la primera de España en ingresar en el ‘top 30’.

Dentro de este informe que lideran Utretch (Países Bajos), Copenhague (Dinamarca) y Gante (Bélgica), Vitoria figura cerca de referentes internacionales como Estocolmo (26), Múnich (17) o Quebec (29). Y además supera en la clasificación a urbes de bastante mayor peso como Vancouver (30), Bruselas (32), Londres (33), Manchester (34), Barcelona (42) o Glasgow (46).

El 'ranking' Copenhagenize Index 2025.

El ‘ranking’ Copenhagenize Index 2025.

El documento subraya que Vitoria –que presume de una red de más de 200 kilómetros de bicicarriles– forma parte del grupo de ciudades que están impulsando una transformación sostenida, combinando infraestructura, seguridad, servicios, planificación y participación ciudadana.

Una distinción que el Ayuntamiento agradece la ciudadanía; «es suyo». «La cultura ciclista, la conciencia ambiental y la voluntad de moverse de manera más saludable han hecho posible que hoy estemos entre las mejores ciudades del mundo en movilidad ciclista», aplaudió ayer la concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal.

El informe destaca la transformación sostenida de la capital combinando infraestructura, servicios y participación ciudadana

El elevado volumen de vitorianos que se mueven sobre el manillar se refleja en puntos como el bicicarril de la Avenida de Gasteiz, cuya estación de medición registra este año 873.542 desplazamientos, unos tres mil al día, según datos ofrecidos en comisión por la responsable municipal del PNV en respuesta a Elkarrekin Podemos. Estos números suponen que «evitamos que pasen 2.000 coches diarios» por esta gran arteria de circulación, y «dejamos de emitir 156 toneladas de CO2 al año», destacó la edil jeltzale.

8 millones en la Avenida

En los últimos cursos los datos del citado aforador experimentan una evolución «positiva». Desde el 2018, cuando se instaló el dispositivo, hasta este año, han pasado por ese emplazamiento más de 8 millones de ciclistas. Con todo, el ingreso en el prestigioso ranking mundial constituye «un impulso importante a la estrategia de movilidad sostenible que llevamos años desarrollando en la ciudad».

La red de bicicarriles de la capital prosigue su expansión por diferentes zonas, mientras el sistema de aparcamientos seguros de la red VG Biziz acumula «más personas inscritas, más usos y más infraestructuras». A esto se sumará «pronto» el nuevo sistema público de alquiler de bicicletas eléctricas, que «reforzará aún más» este tipo de movilidad.