La actriz Irene Escolar, una de las intérpretes más destacadas de su generación y ganadora del Goya a Mejor Actriz Revelación en 2016 por ‘Un otoño sin Berlín’, se encuentra en plena madurez artística y personal. A sus 37 años, estrena el próximo 25 de noviembre la obra ‘Personas, lugares y cosas’, un montaje que la ha llevado a explorar no solo los límites de la interpretación, sino también los de su propia vida emocional. En una entrevista con Las Furias Magazine, Escolar confesó que el proceso creativo la llevó a participar durante meses en grupos de terapia, una experiencia que considera fundamental para entender el mensaje de la obra y para su propio crecimiento personal.
‘Personas, lugares y cosas’ es un proyecto teatral que aborda la fragilidad humana, la necesidad de apoyo y la búsqueda de herramientas para sobrellevar las heridas emocionales. Irene Escolar explica que la obra habla mucho sobre cómo podemos salvarnos, y que ese planteamiento la llevó a implicarse de manera personal en un proceso terapéutico paralelo al trabajo escénico.
«He estado yendo durante casi seis meses, todas las semanas, a unos grupos de terapia, porque la obra también habla mucho sobre cómo podemos salvarnos», reveló la actriz. Para ella, el teatro no es solo un espacio de representación, sino también un lugar de encuentro con las emociones más profundas, capaz de generar catarsis tanto en el público como en los intérpretes.
El compromiso de Irene Escolar con la verdad en escena
Escolar es conocida por su rigor y su entrega absoluta en cada proyecto. En esta ocasión, asegura que necesitaba vivir en primera persona las dinámicas de grupo y las conversaciones sobre la vulnerabilidad para poder trasladar esa experiencia al escenario. «El teatro es un espacio de verdad, y yo no puedo hablar de salvarnos si no me implico de verdad en ese proceso», explica.
La actriz reconoce que el trabajo en ‘Personas, lugares y cosas’ ha sido uno de los más exigentes de su carrera, no solo por la intensidad emocional, sino también por la necesidad de abrirse y exponerse ante los demás. «El público percibe cuando hay verdad, cuando lo que se dice en escena está conectado con la vida real. Eso es lo que me interesa como actriz», añade.
Lee también
Desde sus inicios, Irene Escolar ha demostrado una enorme capacidad para enfrentarse a personajes complejos. Nieta de la legendaria actriz Irene Gutiérrez Caba, lleva el teatro en la sangre y ha sabido construir una carrera sólida que combina cine, televisión y, sobre todo, teatro.
En los últimos años ha participado en montajes de gran prestigio, como ‘Hermanas’ o ‘Leyendo Lorca’, y ha trabajado con directores de referencia en la escena española. Su compromiso con la calidad y su búsqueda constante de nuevos retos la han convertido en una de las intérpretes más respetadas de su generación.

Irene Escolar
GTRES
Con ‘Personas, lugares y cosas’, Irene Escolar busca transmitir al público la idea de que todos necesitamos apoyo y que la fragilidad no es una debilidad, sino una condición humana. «La obra es un espejo en el que podemos vernos reflejados. Habla de la necesidad de salvarnos, pero también de la posibilidad real de hacerlo si nos acompañamos unos a otros», señala. El montaje ha sido recibido con entusiasmo por la crítica, que destaca la intensidad de la interpretación de Escolar y la capacidad de la obra para generar reflexión y emoción.
Escolar se consolida así como una actriz que no teme exponerse, que entiende el arte como un espacio de encuentro y que reivindica la importancia de la salud emocional en la vida y en el escenario. Con ‘Personas, lugares y cosas’, invita al público a reflexionar sobre la fragilidad, la necesidad de apoyo y la posibilidad de encontrar caminos para salvarnos juntos.