¡Nos adelantamos al Black Friday! Suscríbete a Viajes National Geographic por solo 1€ al mes y recibe 3 libros de REGALO. ¡-76% dto. por tiempo limitado!

APROVECHA

La nueva lista de las 50 mejores bodegas del mundo (The World’s 50 Best Vineyards 2025) trae varias noticias buenas y una mala para España. La mala es que Herederos de Marqués de Riscal no solo perdió la primera posición que había alcanzado el año pasado, sino que este año ni figuró entre los 100 puestos. Entre las buenas, destacan la inclusión de una bodega de Rioja Alavesa entre las tres mejores del planeta, y que España fue el país que ha logrado colocar más productoras de vino en el famoso listado, con nada menos que ocho compañías.

Cargando vídeo: Álava, Tierra de vinos

El crecimiento de Bodega Ysiosysios
Foto: Ysios

La mayoría de vinos se producen con la uva tempranillo.

Bodega Ysios ha sido elegida como la tercera mejor productora del mundo en el ranking de The World’s 50 Best Vineyards. El año pasado, con un meritorio cuarto puesto, se había logrado colocar entre las 10 más importantes; año en que dio un salto de gigante teniendo en cuenta que en el listado de 2023 se había posicionado en el puesto 71.

dogodki nagrada evropsko bozicno mesto in okusicelja 2024 robi valenti in lea remic valenti 161 17 scaled

Seguir viajando

influencer navideña

La desconocida Ciudad Europea de la Navidad 2025

Entre castillos medievales, calles adoquinadas y la ribera del río, esta ciudad con castillo celebra el título navideño más prestigioso de Europa.

Leer artículo

Ysios irrumpe como una fuerza moderna, resaltando con maestría la prominencia de la fruta y expresando a la vez la singularidad de sus terruños” destacan los organizadores del listado The World’s 50 Best Vineyards, que se ha dado a conocer esta tarde en la ciudad de Margaret River, en Australia Occidental.

 

La mayoría de sus vinos se elaboran con uva tempranillo, con un pequeño porcentaje de garnacha, graciano y viura; donde la vendimia y la fermentación se realizan “siguiendo prácticas tradicionales, para capturar la expresión auténtica de este terruño único”, precisa el dictamen del jurado, que destaca que sus tintos, así como blancos y rosados, “son una sinfonía de sabores que muestran la maestría histórica de Rioja en su máxima expresión”.

 

¿Quieres viajar por los pueblos más monumentales de España? ¡Descarga gratis nuestro eBook y descubre cuáles son!

Ejemplo de arquitectura

 

ysios
Foto Shutterstock

Santiago Calatrava diseñó la moderna sede de la Bodega Ysio.

En operaciones desde 2021, esta bodega se caracteriza por el moderno edificio diseñado por Santiago Calatrava, que emerge entre las 34 hectáreas de vieñdos repartidas entre las localidades de Laguardia y Elvillar, sobre la sierra de Cantabria.

Las vides de Ysios están distribuidas en ocho terruños diferentes, cada uno con sus características de suelos y condiciones geoclimáticas, «lo que explica la gran diversidad y complejidad de sus vinos», detallan en Turismo de Euskadi.

 

¿Quieres viajar por los pueblos más monumentales de España? ¡Descarga gratis nuestro eBook y descubre cuáles son!

La mejor del mundo es…Vik
Foto: Bodega Vik

Las líneas futuristas de esta bodega ubicada en el centro de Chile.

La mejor bodega del mundo, para 2025, es la chilena Vik, que lentamente ha escalado del puesto 3 en 2023, al 2 el año pasado. Ubicada en el valle de Colchagua, en la región central del país sudamericano, esta bodega “combina la viticultura sostenible con una impresionante arquitectura”, donde en un predio de 4.450 hectáreas -327 dedicadas a los viñedos-, además de la infraestructura para producir vinos se encuentra un hotel de lujo.

En el segundo lugar está Schloss Johannisberg, de la región alemana de Rheingau, que se lleva el premio añadido de ser la primera bodega de Riesling en llegar a posiciones tan altas, una distinción a “un legado vinícola de más de 1.200 años”.

Bodegas Faustino

Seguir viajando

Una vivencia premium

La mejor experiencia de enoturismo del mundo está en Rioja Alavesa

Cuatro generaciones de saber hacer, un edificio autosuficiente y una colección de vivencias premium que sitúan a esta bodega en el epicentro del enoturismo mundial

Leer artículo

Las bodegas españolas entre las 50 mejores

 

PAGO DE CARRAOVEJAS
Foto Pago de Carraovejas

La bodega Pago de Carraovejas debuta con el puesto 18.

Tras Bodegas Ysios, la mejor bodega española es Pago de Carraovejas, que debuta en el listado de The World’s 50 Best Vineyards con su llegada en el puesto 18. Ubicada cerca del pueblo de Peñafiel, pertenece a la DO Ribera del Duero.

 

¡Viajes National Geographic, directo en tu Whatsapp! Síguenos para descubrir lugares fascinantes, destinos sorprendentes y sabores impresionantes.

 

 

Otras fincas del país distinguidas entre las 50 mejores del mundo son Bodegas Tío Pepe (González Bypass) de Jerez, en el puesto 21; Perelada, de Cataluña, que también logra un debut en el ranking con su inclusión en el 22º lugar; Vivanco, de Rioja, en el 24º; Gramona, de Alt Penedès, en el 25º; Abadía Retuerta, de Castilla y León, en el 28; y Marqués de Murrieta Estates & Wines, de Rioja, en el 48º.