Martin Scorsese estuvo a punto de perderlo todo. En los años 70, hundido en la cocaína y con la salud al límite, el director de Taxi Driver veía cómo su vida se desmoronaba. «Le daban días de vida», contó Carlos Boyero en La Ventana, donde relató el momento en que Robert De Niro apareció para cambiar el rumbo de la historia del cine.

«Estando en un hospital moribundo, De Niro le dijo: ‘Tienes que salir de aquí. Y para salir debes rodar Toro salvaje'», explicó Boyero. Aquella propuesta no solo salvó a Scorsese, sino que dio lugar a una de las películas más influyentes del siglo XX. «Es una obra sobre la autodestrucción absoluta», añadió el crítico.

El renacer con ‘Toro salvaje’

Estrenada en 1980, Toro salvaje marcó el regreso de Scorsese y consolidó su alianza creativa con De Niro. El actor se implicó tanto que convenció al director para adaptar la historia del boxeador Jake LaMotta, un personaje que encarnaba la violencia y la caída personal. El resultado fue una obra maestra que ganó dos Oscar y que hoy figura entre las mejores películas de la historia.

«Rodar esa historia le devolvió las ganas de vivir», subrayó Boyero. «Gracias a esa perseverancia, siguió haciendo películas que son historia como Uno de los nuestros, Taxi Driver, Casino… y para mí, la más romántica y la más amarga: La edad de la inocencia», confesó.

Una relación creativa única

Scorsese y De Niro han trabajado juntos en diez películas, desde Malas calles (1973) hasta El irlandés (2019). Su colaboración ha definido el cine contemporáneo, explorando personajes complejos y mundos oscuros. «Sin De Niro, Scorsese quizá no habría sobrevivido, ni como persona ni como cineasta», apuntó Boyero.

El crítico también destacó los testimonios recogidos en el documental sobre el director, donde aparecen amigos y exmujeres. «El de Isabella Rossellini es formidable», dijo Boyero sobre la actriz, que aporta una mirada íntima a la vida del cineasta. «Ha tenido bastantes señoras, pero lo que cuentan sus amigos y sus exmujeres te ayuda a entender la persona detrás del genio», añadió.