Gemini 3, el nuevo modelo de inteligencia artificial de Google, ha sido algo más que un anuncio tecnológico. Su presentación ha disparado las acciones de Alphabet a máximos históricos y ha devuelto protagonismo a los siete magníficos, el grupo de gigantes que domina el S&P 500.

En un contexto de corrección cripto, el movimiento vuelve a mostrar cómo la historia de la IA condiciona también el ánimo de los inversores en Bitcoin.

Google describe Gemini 3 como su modelo de IA más inteligente hasta la fecha. Mejora el razonamiento, combina texto, imagen, audio y vídeo, y permite que agentes de software encadenen tareas de forma casi autónoma. Desde el primer día se integra en el modo de IA de Google Search y en la app Gemini para móviles.

El mercado ha reaccionado con fuerza. Las acciones de Alphabet han llegado a subir entre un cinco y un siete por ciento, marcando máximos en la zona de los trescientos dólares. En el último mes el valor se ha revalorizado alrededor de un veinte por ciento, y en lo que va de año suma ya una subida que ronda el cincuenta por ciento.

Con este impulso, Alphabet se acerca a los 3,6 billones de dólares de capitalización. Es la cuarta empresa más grande del mundo y se mantiene en la pelea directa con Nvidia, Microsoft y Apple por el trono de la IA. El mensaje que recoge el mercado es claro: Google sigue en la carrera y no ha perdido el tren frente a sus rivales.

Alphabet es la matriz de Google, YouTube, Android y Google Cloud, entre otros negocios. Forma parte del grupo de los siete magníficos junto a Apple, Microsoft, Nvidia, Amazon, Meta y Tesla. Entre todos concentran ya más de un tercio del valor del S&P 500.

Solo Alphabet supone cerca de un cinco por ciento del índice. Cada vez que entran flujos en fondos indexados al S&P 500, una parte relevante termina comprando acciones de Google. Cuando el título sube con fuerza, levanta al Nasdaq y a buena parte de las bolsas globales vinculadas a grandes índices.

El contexto hace que el efecto se note más. Bitcoin ha perdido recientemente los 90.000 dólares tras varias semanas de ventas y salidas en productos cotizados. La capitalización total del mercado cripto se ha reducido y el sentimiento seguía frágil. Un rally en Alphabet no cambia por sí solo la tendencia, pero ayuda a frenar la huida total del riesgo.

  1. Fortaleza real del negocio de IA de GoogleLa compañía afirma que la mayoría de clientes de su nube ya usan funciones de IA y que Gemini suma cientos de millones de usuarios. Falta ver cuánta de esa adopción se traduce en ingresos recurrentes y márgenes altos, y cuánta se queda en pruebas.

  2. Relación con Bitcoin y los tokens de IALos grandes hitos de IA suelen ir acompañados de rebotes en tokens ligados al sector, como Render o Akash. Con Bitcoin todavía presionado, es probable que el impacto sea más visible en estas mejores altcoins de baja liquidez que en la propia moneda reina.

  3. Riesgo de concentración y posible correcciónLos siete magníficos concentran ya una parte histórica del S&P 500. Si el mercado pasa de premiar la historia de la IA a cuestionar sus valoraciones, una corrección fuerte en este bloque arrastraría tanto a bolsas globales como al mercado cripto.

Gemini 3 llega en un momento delicado para los activos de riesgo, pero confirma que la narrativa de la IA sigue muy viva en el lado corporativo. Alphabet aprovecha el lanzamiento para marcar máximos, reforzar su peso entre los siete magníficos y enviar al mercado el mensaje de que sigue compitiendo en la primera línea de la inteligencia artificial.

Para quienes siguen el mercado cripto, el movimiento es una pieza más del puzle. Muestra que la liquidez y el apetito por crecimiento siguen concentrados en las grandes tecnológicas, y que Bitcoin, una de las criptomonedas más rentables, comparte ciclo con ese bloque, aunque con oscilaciones mucho más bruscas. Entender ese engranaje ayuda a leer mejor qué hay detrás de cada rebote o nueva caída en las criptomonedas.

Lee la historia original Gemini 3 remueve el mercado de criptomonedas por Mario Hugo Canalejo Aguilar en Cryptonews.com