Por si alguien aún no se había percatado, ‘Regreso al futuro’ está de aniversario. Tanto es así, que la célebre película de viajes temporales de Robert Zemeckis protagonizada por Michael J. Fox y Christopher Lloyd ha cumplido cuarenta añazos y son muchas las celebraciones que se han llevado a cabo en distintas partes del globo, incluida la reciente visita del propio Doc a Barcelona para el reestreno del filme junto a un evento fan muy especial. Sin embargo, y a pesar de las décadas que han pasado desde su estreno original, son muchas las dudas que aún pesan sobre ciertas inconsistencias de su trama, algo normal en guiones de ciencia ficción con viajes en el tiempo de por medio. Y una de estas inconsistencias tiene que ver con la icónica guitarra que toca Marty en 1955, la cual en realidad aún no existía.
¿De dónde salió la guitarra Gibson de McFly?
Así lo ha explicado el propio Michael J. Fox a través de su reciente libro Future Boy, donde el actor relata numerosas anécdotas y detalles de la película ‘Regreso al futuro’, entre ellos, cómo fue capaz de interpretar dos papeles a la vez, uno como Marty McFly en la película sustituyendo a última hora a Eric Stoltz y otro como Alex Keaton en la sitcom ‘Enredos de familia’ que rodaba por aquella misma época.
Sin embargo, Michael J. Fox tiene también tiempo de responder a algunas de las preguntas que siguen haciéndose los fans del filme cuatro décadas después, entre ellas, de dónde diablos salió aquella guitarra Gibson que Marty toca en 1955 si en aquella época, ese modelo en concreto, aún no existía. Fox lo explica muy fácil: no hay guiño cinematográfico ni secreto escondido. La producción la eligió porque era muy icónica y la querían en pantalla; ni más ni menos.
El propio actor asegura que el error de utilería sí provocó “una inconsistencia temporal que los aficionados a la guitarra y los fans de ‘Regreso al Futuro’ han señalado repetidamente”, aunque solo es importante “para los miles de fanáticos de ‘Regreso al Futuro’ que analizan cada detalle de la película y cada peculiaridad en la continuidad temporal”, explica el actor.

“Aquí no hay ningún guiño cinematográfico intencionado; el departamento de arte de la película simplemente eligió la ES-345 porque evocaba la icónica guitarra roja con la que Chuck Berry se hizo famoso por su peculiar forma de caminar por los escenarios de todo el mundo”, algo que imitó el propio Marty en el escenario. “Tanto la versión del ’55 como la del ’58 de la Gibson eléctrica son instrumentos raros y hermosos”, continúa explicando.
“Para mí, da igual cuál haya tocado. Siempre me ha encantado la línea Gibson E: guitarras grandes e imponentes, pero de cuerpo hueco y, por lo tanto, ligeras. Incluso un tipo pequeño como yo podía manejarlas con fuerza y aun así hacerlas sonar de maravilla”, concluye Michael J, Fox, zanjando así cualquier duda más sobre la existencia de una guitarra en 1955 que jamás debió estar ahí.

Aquellos que quieran ver la fenomenal y acelerada actuación de Marty McFly con la famosa guitarra Gibson pueden hacerlo en plataformas como Prime Video, Movistar Plus+, Filmin o SkyShowtime, en las que está disponible tanto ‘Regreso al futuro’ como sus dos secuelas.
Noticias relacionadas
Suscríbete al canal de MeriStation en YouTube, tu web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, pódcast y mucho más. También te animamos a seguir nuestra cuenta de TikTok.
¡Síguenos en ambas y, si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí!