Investing.com – No ha decepcionado. Nvidia, figura clave del negocio de la Inteligencia Artificial (IA), ha batido las expectativas de los analistas por un amplio margen, tanto a nivel ventas como a nivel beneficio, revisando además al alza sus expectativas de resultados para el trimestre en curso. Hoy sube en preapertura casi el 5%.
«Lo más relevante fue lo optimista que se mostraron sus gestores sobre el devenir de la demanda de todo lo relacionado con la IA», explican en Link Securities.
«Esta positiva reacción de los inversores, que creemos es más de alivio que de otra cosa, se ha extendido esta madrugada a la mayoría de las bolsas asiáticas -las chinas se han quedado algo retrasadas-, en las que los valores relacionados con la IA, especialmente los de semiconductores, han liderado las alzas», afirman estos expertos.
Y todo ello a pesar de que Michael Burry vuelve a la carga contra Nvidia y ha advertido de que la demanda real de inteligencia artificial es mucho menor de lo que se está presentando, acusando además a las principales empresas tecnológicas de tergiversar sus ingresos.
El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, rechazó las especulaciones sobre una burbuja de IA, afirmando que la demanda de los productos de la compañía se extiende más allá de los hiperescaladores de IA.
Las acciones de Nvidia subieron más del 5% en las operaciones posteriores al cierre tras la publicación de resultados, con las acciones tecnológicas y de IA en general registrando fuertes ganancias. Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses también se dispararon tras el anuncio.
Según InvestingPro, la salud financiera de Nvidia muestra rendimiento excelente, su valor razonable es de 171,94 dólares y su riesgo es medio.
Análisis técnico
Según WarrenAI, el asistente financiero de Inteligencia Artificial de Investing.com, el gráfico diario de NVIDIA (NVDA) muestra un pulso intrigante: tras una corrección desde máximos históricos, el precio cotiza en 186,52 dólares, justo encima de su media móvil de 50 días (186,37 dólares) y con una potente vela de reversión alcista (“Bullish Outside Day”). Si el precio no recupera los 195 dólares, podría confirmarse un giro bajista más profundo.
-
Tendencia principal: Alcista a largo plazo, con mínimos y máximos crecientes desde los 86,62 dólares en abril.
-
Soporte clave: La media de 50 días (186,37 dólares) actúa como eje de tendencia; perder los 179,64 dólares activaría corrección acelerada.
-
Resistencia crítica: La media de 20 días (193,39 dólares) y el rango 193,40-199,90 dólares, donde los bajistas pueden contraatacar.
-
Por qué funciona: La vela «Bullish Outside Day» tras volumen alto sugiere fondo temporal. Pero ojo: si el precio no supera los 193,40 dólares (media de 20 días), podría ser una “bull trap” (trampa alcista).
-
Gestión: Subir el stop a breakeven al alcanzar el primer objetivo; seguir el precio con trailing stop.
-
Por qué funciona: Si la tendencia de fondo se debilita y se pierde el soporte, pueden activarse ventas rápidas. El primer objetivo (164,22 dólares) coincide con el retroceso de Fibonacci del 38,2%.
-
Gestión: Stop ajustado al máximo; posible reentrada si falla la recuperación de los 180 dólares.
Neutralidad razonada: Esperar confirmación
-
Zona sin trading: entre 180 y 194 dólares. El precio está atrapado entre medias clave y falta una ruptura decisiva.
-
Clave: Esperar un cierre diario fuera de esta franja, acompañado de volumen destacado.
Lección clave: “Bullish Outside Day” y la importancia de la confirmación
Una “Bullish Outside Day” puede marcar suelos temporales, pero en zonas de congestión entre medias móviles, actuar sin confirmación puede ser peligroso. La paciencia para esperar rupturas claras suele ser más rentable que anticipar el movimiento.
Este contenido es solo informativo y no constituye asesoramiento de inversión.
Si todavía no eres uno de los más de 250.000 usuarios de InvestingPro, puedes obtener acceso aquí CON UN DESCUENTAZO DEL HASTA EL 55% con nuestro BLACK FRIDAY ANTICIPADO:
-
Si quieres saber más funcionalidades del análisis técnico de WarrenAI, en este vídeo te explicamos cómo activar el análisis con IA en cualquier gráfica de instrumento financiero dentro de Investing.com.
Aviso: Los precios de suscripción mencionados en los artículos son correctos en el momento de su publicación. Regularmente probamos diferentes ofertas para nuestros miembros, las cuales pueden variar según la región.
Artículos relacionados
Nvidia ’vs’ Michael Burry: La IA gana ’por técnico’; ¡aproveche la oportunidad!
+51,32% de rendimiento: 14 mejores estrategias bursátiles del año basadas en IA
Renk eleva su objetivo de ingresos para 2030 pero realiza cambios mínimos a corto plazo