Partido de baloncesto sin historia en cuanto al nulo efecto del resultado, pues el UCAM, pasara lo que pasara, terminaba como primer clasificado del grupo … A esta primera fase de la FIBA Europe Cup para estar ser ya equipo del ‘top 16’, pero que puede quedar para el recuerdo como la primera gran noche de Lee Aaliya con la camiseta murciana. Con la subtrama de Jordan Davis, ex del UCAM y nuevo fichaje del Caesa, como espectador de excepción en la grada, el joven internacional argentino de solo 21 años se hizo con todos los focos en su segundo partido oficial con el primer equipo.

UCAM Murcia

DeJulius (0), Forrest (26), Falk (4), Nakic (8) y Cate (10) -quinteto titular- García (0), Neves, López De la Torre (7), Diagne (0), Aaliya (14), Hicks (5) y Ennis (6).

80

75

PGE Start Lublin

Hawkins (13), Krasuski (0), Mack (23), Put (9) y Griffin (7) -quinteto titular- Wright, Pelczar (5), Kepka, Ford (14) y Szymanski (4).

  • Parciales:
    22-19, 17-27 (39-46), 27-13 (66-59) y 14-16 (80-75).

  • Árbitros:
    Ritvars Helmsteins (Letonia), Branimir Galic (Croacia) y Pierre Landry (Francia).

  • Incidencias:
    Palacio de los Deportes de Murcia, 3.066 espectadores. 6ª jornada del grupo A de la FIBA Europe Cup.

Provisto de unas manos prodigiosas para finalizar cerca del aro, un gran instinto para elegir entre la contundencia del mate o la finura del semigancho, un buen tacto a pocos metros del aro, excepcional verticalidad en defensa y, sobre todo, de unas inacabables ganas de ganarse cada minuto, la gran estrella del filial sub-22, un jugador que ya convenció a una de las mejores universidades de la NCAA como Michigan, que fue subcampeón argentino el año pasado y que ya es internacional absoluto con su país, cerró con una hoja estadística de 14 puntos, 12 rebotes y 25 de valoración, más que nadie, este solo segundo partido oficial con el UCAM.

Los 26 puntos de Forrest, máximo anotador del partido, quedaron eclipsados por el amanecer del canterano, preparado para el primer nivel

Entrado en pista cuando quedaban 5:54 para el descanso, 12 y 9 de esos 14 y 12 llegaron en una segunda parte en la que su equipo remontó a un crecido Lublin, que tuvo un triple para empatar en su último ataque, bien defendido precisamente por Aaliya, que también soporta cambios defensivos con pequeños como el rápido Hawkins.

Segundas partes

Como ha venido acostumbrando el UCAM en esta FIBA Europe Cup, la segunda parte es donde una fuerte pisada al acelerador deja al rival sin opción. Hoy, el Lublin, además, solo metió en pista a ocho jugadores. Y después de verse con una ventaja de diez puntos en la primera parte (28-38, minuto 15), en apenas tres minutos de la segunda el UCAM se puso solo a uno con un incisivo Ennis (47-48, minuto 23). Se resistió la remontada, con Mack empeñado en robar el ‘show’, pero un parcial de 9-0 lo logró (58-55, minuto 28) antes de que Aaliya terminara del todo con la resistencia del Lublin, que volvió a ponerse por delante antes de que el argentino anotar ocho puntos sin respuesta para cerrar el tercer cuarto (66-59).

El Lublin llegó a disfrutar de diez puntos de ventaja en la primera parte (28-38, minuto 15), pero sufrió su corta rotación de ocho jugadores

Un triple de Forrest para abrir el último acto dio la máxima ventaja local (69-59) para cerrar el parcial de 11-0 abierto por Aaliya y, a partir de ahí, el UCAM administró una diferencia que por poco se le escapa en los últimos compases.

El Falco, otra vez

Ahora, el UCAM queda encuadrado en el grupo K del ‘top 16’ de la competición, otro de cuatro equipos con enfrentamientos de ida y vuelta. Antes de esta noche ya conocían los de Sito a dos de sus rivales, los Rostock Seawolves alemanes y el Trefl polaco, líderes de los grupos B e I. Terminados todos los partidos, se conoció que quien completa el grupo será el Falco húngaro, viejo conocido de las Champions League de la 2022-23 y la 2024-25, que se clasificó como sexto mejor segundo, el último billete.