Anoche, mientras llevaba a mi hija a casa después de ver Wicked: For Good (una experiencia bastante agradable, en mi opinión; la última escena de la película se me quedará grabada durante bastante tiempo) puse Apple Music, como suelo hacer en los viajes largos en coche por la noche, cuando mi pasajera de ocho años cae rendida tras más de dos horas comiendo M&M’s e Icees. A mitad de camino, empezó a sonar una canción que puse en repetición hace más de una década: «O Children», una oda de 6 minutos y 50 segundos a la vida, la tristeza y el lento paso del tiempo, de Nick Cave & The Bad Seeds.
No soy lo que se dice un gran fan de Nick Cave. No he dedicado mucho tiempo a escuchar su discografía. Su música me gusta, pero no es algo que busque habitualmente. Excepto «O Children».
Y no te pierdas…
Es el juego que más ha cabreado a los fans de Xbox, pero mientras unos lloran, otros celebran. Ambos tienen motivos para hacerlo
Acabé añadiendo la canción a mi biblioteca musical por una sola razón: aparecía de forma destacada en Harry Potter y las Reliquias de la Muerte – Parte 1, de 2010 (en mi opinión, la segunda mejor película de Harry Potter, solo superada por la obra maestra de Alfonso Cuarón, Harry Potter y el prisionero de Azkaban). Recuerdo haber visto la película en el cine el día de su estreno, hace exactamente 15 años, y haber buscado inmediatamente en Google «¿qué canción bailan Harry y Hermione?» en mi Blackberry.
Una década y media después del estreno de la película, esa escena, un desvío de dos minutos fuera del canon que recorre el dolor, la alegría y la pesada carga de la juventud, se erige como el mejor momento de toda la experiencia cinematográfica de las ocho películas de Harry Potter.

Rupert Grint y Emma Watson en harry potter y las reliquias de la muerte – parte 1
El mejor momento de toda la experiencia cinematográfica de las ocho películas de Harry Potter
Pongámonos en situación: tras seis películas y media, Voldemort está a punto de alcanzar el poder absoluto. Harry (Daniel Radcliffe), Ron (Rupert Grint) y Hermione (Emma Watson) han descubierto que la forma más segura de derrotar al Señor Oscuro es encontrar y destruir los seis Horrocruxes, objetos físicos que contienen fragmentos del alma de Voldemort. Encuentran y roban uno, un guardapelo, al principio de la película y se turnan para llevarlo mientras tratan de averiguar cómo destruirlo. Después de ponerse el guardapelo, el estado de ánimo de Ron se oscurece y sus celos por la relación entre Harry y Hermione se intensifican. Así que desaparece y deja atrás a sus amigos.
Harry y Hermione se sientan solos en una tienda de campaña, desanimados y buscando qué hacer a continuación. Poco a poco, «O Children» comienza a sonar en una radio con interferencias, un momento desconcertante dado que la música del «mundo real» y otros medios de comunicación (aparte de algunas noticias) no han aparecido hasta ahora en el universo de Harry Potter. Harry le quita el guardapelo del cuello a Hermione y la invita a bailar. Sus rostros se transforman lentamente en sonrisas y se turnan para girarse el uno al otro mientras la música alcanza su punto álgido.

Emma Watson y Daniel Radcliffe en harry potter y las reliquias de la muerte – parte 1
O children (Oh, niños)
Lift up your voice, lift up your voice (Alzad vuestra voz, alzad vuestra voz)
Children (Niños)
Rejoice, rejoice (Regocijaos, regocijaos)
Hey, little train, we are all jumping on (Ey, pequeño tren, todos estamos subiendo)
The train that goes to the Kingdom (Al tren que va al Reino)
We’re happy, Ma, we’re having fun (Estamos felices, mamá, nos estamos divirtiendo)
And the train ain’t even left the station (Y el tren ni siquiera ha salido de la estación)
Hey, little train, wait for me! (Ey, pequeño tren, ¡espérame!)
I once was blind, but now I see (Estuve ciego una vez, pero ahora veo)
Have you left a seat for me? (¿Me guardaste un asiento?)
Is that such a stretch of the imagination? (¿Es tanto pedirle a la imaginación?)
Hey little train, wait for me! (Ey, pequeño tren, ¡espérame!)
I was held in chains, but now I’m free (Estuve encadenado, pero ahora soy libre)
I’m hanging in there, don’t you see? (Estoy aguantando, ¿no lo ves?)
In this process of elimination (En este proceso de eliminación)
Hey little train, we are all jumping on (Ey, pequeño tren, todos estamos subiendo)
The train that goes to the Kingdom (Al tren que va al Reino)
We’re happy, Ma, we’re having fun (Estamos felices, mamá, nos estamos divirtiendo)
It’s beyond my wildest expectation (Está más allá de mis expectativas más salvajes)
A medida que la canción se desvanece, Harry y Hermione se abrazan y vuelven a la realidad de los retos que les esperan. La escena es excepcional no solo porque permite al público desconectar por un momento del conflicto central de la película, sino también porque da sentido a toda la película.

Daniel Radcliffe en harry potter y las reliquias de la muerte – parte 1
El baile de Harry y Hermione recuerda al público que el trauma y la muerte (mágicos o no), la violencia política y el simple hecho de ser un ser humano en el mundo tienen consecuencias reales, tanto físicas como emocionales, que afectan por igual a adultos, niños y adolescentes.
Toda la saga es fantástica y escapista, esa es la idea. Pero la genialidad de la escena del baile de Las Reliquias de la Muerte – Parte 1 reside en su normalidad. Con una misión imposible y agobiados tanto por cargas enormes como por preocupaciones cotidianas, Harry y Hermione hacen lo que hacen los adolescentes: buscan un escape, por breve que sea, y bailan.
He visto Harry Potter y las Reliquias de la Muerte – Parte 1 al menos 50 veces, probablemente más, en los últimos 15 años, pero rara vez la pongo a propósito porque la película se emite constantemente en la televisión, especialmente durante las vacaciones. La película me resulta tan familiar y reconfortante que a menudo sirve de ruido de fondo cuando mi mujer y yo preparamos la cena, doblamos la ropa o discutimos con los niños antes de acostarlos.
Pero cuando suena esa melancólica melodía de Nick Cave, casi siempre paro y me quedo mirando la pantalla durante unos instantes, embelesado por la brillantez rutinaria de dos amigos bailando al son de una canción malditamente buena. En la era actual de las segundas pantallas y el visionado casual, eso no es tarea fácil.