20 de nov, 2025, 14:21 ET«Sería un partido extraño porque son siete años juntos», palpitó el mejor doblista español. Getty

Marcel Granollers destacó, tras su victoria en el dobles junto a Pedro Martínez ante la República Checa, el significado del pase de España a las semifinales de la Copa Davis. Además, ya sin Carlos Alcaraz en el equipo, habló de la chance de enfrentar a su amigo Horacio Zeballos.

Selecciones Editoriales

2 Relacionado

Ganador de dos Grand Slam este año junto al argentino, Roland Garros y Estados Unidos, Granollers salió a escena para resolver la eliminatoria con Pedro Martínez.

David Ferrer, Capitán, lo colocó como el líder del combinado, algo que rechazó. «Yo no me siento el líder. Todos tenemos un papel muy importante. Sin los de Suiza, sin los de Dinamarca… esto es un equipo y necesitamos a todas las piezas. Ninguna es más importante que la otra. Lo tenemos claro y por eso hemos ganado la eliminatoria de hoy. Estamos unidos y es la única forma de operar en la Davis. Grandes nombres pueden dar eliminatorias, pero el grupo es lo más importante», declaró en conferencia de prensa.

Carlos Alcaraz (1°), que el último fin de semana protagonizó ante Jannik Sinner la definición de las ATP Finals, decidió bajarse debido un edema en el isquiotibial de la pierna derecha. Y la experiencia recae en Marcel.

Ahora, existe la posibilidad de que, si Argentina elimina a Alemania, se enfrenta a su compañero habitual, Horacio Zeballos. «Bromeamos cuando vimos el cuadro. Sería un partido extraño porque son siete años juntos. Pero estamos acostumbrados a otros compañeros en federación. Cada uno defenderá lo suyo. Si a alguno no nos va bien pues al menos uno estará en la final. Espero que sea yo».

Martínez fue un gran aliado de Granollers con grandes puntos, pero se rindió al juego de su compañero: «Cualquiera que juegue con Marcel tiene mucho a su favor. Cubre mucha cancha, yo me adapto a su manera de jugar. Sobre todo cuando saco intento colocarme para que cace la primera pelota».

Granollers también valoró el gran trabajo de Martínez: «Es un gran jugador y lo demuestra en el circuito. Es uno de los que tenemos que dar las gracias de estar aquí. Es valiente, cuando hay que afrontar situaciones lo hace. Ya vimos en Dinamarca lo que es capaz de hacer. Tenemos que seguir soñando».

«Me siento cómodo jugando dobles porque ahora solo entreno cosas especificas para dobles. Con Pedro he jugador varios partidos. Creo que tenemos química, nos conocemos bien, sabemos como jugar bien», cerró.