El equipo de Onda Cero Ávila, con las periodistas Mayte Rodríguez y Elena Rodríguez al frente, se desplazó este miércoles hasta Candeleda para la emisión especial de su programa ‘Más de uno’, con motivo de la celebración del 35 aniversario de la emisora.
Durante hora y media, este espacio llevó a través de las ondas a todos los hogares de la provincia la actualidad candeledana a través de las voces de sus vecinos, entre los que se encontraban responsables municipales, empresarios y representantes de la comunidad educativa local.
El programa comenzó con una entrevista al alcalde, Carlos Montesino, quien analizó el presente y el futuro de este municipio del sur de la provincia que año tras año ha ido creciendo en número de habitantes, superando ya el año pasado la barrera de los 5.000 y situándose actualmente en los 5.030, según indicó el regidor, a falta de datos oficiales del INE.
Onda Cero celebra su 35 aniversario desde CandeledaLos problemas de cobertura que viene sufriendo el Bajo Tiétar, cuya solución pasa por ese anillo que conecte Extremadura con Castilla y León, también fueron analizados por el alcalde, que ya ha mantenido algún encuentro con Telefónica en ese sentido. De igual forma repasó algunos de los principales proyectos en los que trabajan desde el Ayuntamiento para generar empleo y bienestar para sus vecinos, entre los que destacó el futuro polígono industrial, del cual ya está terminado el proyecto de su primera fase a falta de conseguir la financiación necesaria para su ejecución, 1,8 millones de euros, y el proyecto ‘A tu vera’, sobre el que también habló la teniente de alcalde Lucía Hernández, que como comentó, «tiene como objetivo fomentar la autonomía de las personas mayores y procurar su estancia en su entorno natural, facilitando así la conciliación profesional y personal de los usuarios».
Una iniciativa que nació en 2020 y que actualmente cuenta con 15 personas atendidas en sus domicilios más otras 15 participantes en talleres semanales. Para ello cuenta con dos técnicos de animación sociocultural, una trabajadora social y una persona de ayuda a domicilio.
Estas entrevistas al alcalde y a la teniente de alcalde dieron paso una mesa de productores, en la que se habló de las distintas propuestas agroalimentarias que ponen en valor la gastronomía candeledana, entre ellos el secretario de la Asociación de Pimentoneros, Óscar Tardáguila; Begoña Chozas, de Quesos Valdecabras;Cristina Rosillo, de la Cooperativa Capra Hispánica para hablar sobre el ‘Higo de Gredos’ y sus bombones;Juan Carlos Jiménez, en representación de los olivareros de la zona y Guillermo Corrochano, que se refirió a las bondades del cabrito de Candeleda. En este ámbito subrayaron la importancia de la Feria del Pimentón y el Queso de Cabra que se celebrará durante el puente de diciembre como escaparate de todos esos productos típicos de la zona.
Uno de los grandes exponentes económicos de la localidad, el turismo, centró otra de las secciones de esta emisión especial de ‘Más de uno’, en la que la concejala del área Mercedes Peinado y la técnico Sara pusieron el foco en el proyecto ‘Candeleda-Gredos’, que apuesta principalmente por el turismo deportivo a través del primer parque deportivo natural de España, con diferentes eventos a lo largo del año, que mantiene unos niveles de ocupación cada fin de semana por encima del 80%. También hablaron del centro medioambiental de ‘La Lagunilla’ y de eventos destacados como las jornadas micológicas o el Festival de la Grulla, a finales de enero.
También hubo espacio para presentar un bonito proyecto que vienen desarrollando desde hace varios años en el Colegio Público Almanzor, su radio escolar, impulsada por el que fuera el director del centro, Paco Blanco, y del que actualmente forman parte alumnos como Nicolás Vaquero y Elisa García, que ofrecieron sus puntos de vista sobre esta herramienta didáctica.
Y las tradiciones musicales de Candeleda pusieron el broche de oro a esta programación especial, de la mano de Ángel David Peñalver, impulsor de un taller de calderos y zambombas, y de Eduardo, Rosa y Dionisio, del grupo ‘Los cabreros de Gredos’, que deleitaron a los oyentes con una rondeña candeledana.