Wall Street Wall Street

(Bloomberg) — La volatilidad reapareció en Wall Street en una sesión en la que las acciones cayeron junto con las criptomonedas, ante la preocupación por las elevadas valoraciones y las crecientes dudas sobre la capacidad de la Reserva Federal para seguir recortando las tasas de interés.

Tras un repunte de casi 2%, el S&P 500 caía en línea con Nvidia Corp. Aunque el fabricante de chips tranquilizó a los inversores respecto de la demanda de inteligencia artificial, persistieron las preguntas sobre las valoraciones infladas y las cuantiosas inversiones. Bitcoin profundizó su caída por debajo de los US$90.000. Mientras tanto, los operadores siguen sin estar seguros de la capacidad de la Fed para mantener una política monetaria expansiva tras un informe laboral mixto y rezagado.

Lo más leído de Bloomberg

Jensen Huang.Fuente: Bloomberg Jensen Huang.Fuente: Bloomberg

Sin embargo, los operadores de bonos incrementaron levemente las apuestas a que las autoridades reducirán las tasas de interés por tercera vez consecutiva. Los mercados monetarios reflejaron una probabilidad cercana al 35% de un recorte en diciembre, frente a alrededor del 20% antes de la publicación de los datos. El rendimiento de los bonos del Tesoro a dos años bajó tres puntos básicos, a 3,56%. El dólar mostró escasa variación.

El empleo en EE.UU. repuntó en septiembre tras una caída Michael Baileyen el mes previo, y la tasa de desempleo subió a 4,4%, su nivel más alto en casi cuatro años, reflejando señales mixtas en un mercado laboral frágil. Las nóminas no agrícolas aumentaron en 119.000 tras una revisión a la baja del dato anterior.

“Los vientos macroeconómicos en contra no han desaparecido mágicamente”, dijo Fawad Razaqzada de City Index. “Con la temporada de resultados prácticamente terminada, los inversores carecen de catalizadores nuevos que prueben que la demanda tecnológica fuera de Nvidia es igualmente resistente. Eso limita el potencial alcista de los índices más amplios”.

La pérdida de impulso en el repunte bursátil también evidenció la fuerte dependencia del mercado estadounidense en un puñado de gigantes tecnológicos. Esto ocurre en un momento en que los inversores se muestran cada vez más preocupados por las valoraciones, la naturaleza circular del financiamiento en los acuerdos de IA y las enormes sumas destinadas a infraestructura sin resultados claros.

“Difícil decir si hubo un catalizador específico para la caída, pero quizá algo de remordimiento por la rápida subida de Nvidia esta mañana”, dijo Michael Bailey de FBB Capital Partners.