El CTA, que ya designó un juez sevillano para el reciente Málaga-Córdoba, un jefe de VAR madrileño en el Atlético-Real Madrid y dos asistentes asturianos en el Oviedo-Real Sociedad, da el paso mayor
El nuevo CTA de Fran Soto, a diferencia del comandado por Luis Medina Cantalejo y todos sus precedentes, ha enarbolado la bandera de la trasparencia para mejorar las relaciones de los árbitros con los clubes, los jugadores y los aficionados. En este último apartado, se aboga por acabar con las campañas de odio y los señalamientos con medidas como abandonar la norma de que los jueces sean conocidos por sus dos apellidos (ahora, el nombre de pila y el primero, como entrenadores o futbolistas) y dar a conocer las designaciones el día antes. Además, se reconocen los principales errores de una jornada justo a su finalización, se seguirán divulgando las conversaciones de los principales con la sala VOR y, como decisión estrella, se irá acabando con la territorialidad, que impedía que un trencilla catalán, por ejemplo, pitara a Barça o Espanyol.

Hasta la fecha, las incursiones en este tema se habían limitado a que el madrileño Del Cerro Grande administrara desde el VAR el derbi de su comunidad autónoma entre Atlético de Madrid y Real Madrid de la jornada 7ª en el Metropolitano (5-2); que los asistentes Bárcena Rodríguez (gijonés) y Romano García (de Llanes) auxiliaran al cántabro Cordero Vega en el Real Oviedo 1-0 Real Sociedad de la jornada 3ª y que el sevillano Orellana Cid se encargara hace dos fines de semana en Segunda división como principal del Málaga CF-Córdoba CF (2-2). Ahora, un paso más: Munuera Montero será el primer andaluz en dirigir El Gran Derbi.
La noticia la avanza ‘As’ y no quedará confirmada hasta el 29 de noviembre, previsiblemente, pero el periodista José Félix Díaz tiene constancia de que, aunque se había especulado con un valenciano en el derbi de este viernes 21-N entre el Valencia CF y el Levante UD en Mestalla (finalmente a cargo del gallego Muñiz Ruiz, asistido por su paisano Iglesias Villanueva para el videoarbitraje), el ‘premio gordo’ será para el duelo cainita de la capital andaluza. Con la única experiencia previa con los filiales a principios de la década pasada (pitó en la extinta Segunda B un Almería B 1-1 Sevilla Atlético en la 11/12 y un Sanluqueño 3-1 Betis B en la 12/13), el elegido sería este jiennense de 42 años y 1,91, formado en Filología Hispánica en la Universidad de Granada y residente en Córdoba que ejerce como colegiado desde 2016 y es internacional desde 2019.
Munuera Montero vuelve
El árbitro del derbi vasco: cuatro años sin ganar la Real Sociedad, cuatro años sin perder el Athletic
Duro palo de Manu Morlanes a Munuera Montero
Víctima de una acusación infundada
El colegiado jiennense fue señalado, a raíz de la polémica expulsión del madridista Jude Bellingham en Pamplona por el famoso ‘fuck off‘, por una presunta incompatibilidad de funciones en su ejercicio profesional y el arbitral, dado que forma parte de la una empresa, Talentus Sports Speakers, que ofrece charlas, consultoría y conferencias a la propia RFEF, LaLiga, la UEFA y clubes como Manchester City, Aston Villa o PSG, aunque Munuera Montero se defendió argumentando que nunca cobró por las mismas. En febrero de 2025, el Departamento de Cumplimiento Normativo de la RFEF concluía que no existe conflicto de intereses, dando por finalizado el ‘affaire’, que buscaba claramente desprestigiar al filólogo, que estuvo apartado muy poco tiempo de su labor.