No eran exagerados los temores en Can Barça cuando hace un mes y medio salió Ewa Pajor en lágrimas del feudo del Atlético de Madrid ante lo que parecía una grave lesión de ligamentos cruzados en la rodilla derecha. El alivio fue monumental al día siguiente al quedar su tiempo de baja en sólo un mes porque Pajor es mucha Pajor. La ‘9’ azulgrana ha vuelto como un torpedo haciendo honor al Trofeo Gerd Müller que recogió hace dos meses como máxima goleadora (46 con el Barça y seis con Polonia) de la pasada temporada.

Autora de un doblete el sábado pasado en el 4-0 al Real Madrid para dejar a las blancas a siete puntos, Pajor salió al rescate de nuevo, esta vez en Stamford Bridge, cuando el Chelsea se había venido arriba tras el golazo de la australiana Ellie Carpenter a la escuadra de Cata Coll un minuto después de que Caroline Graham Hansen prefiriera pasar al lado en lugar de fusilar a la suiza Livia Peng. A los ocho minutos emergió el instinto asesino de la artillera azulgrana para cazar un balón que porfió Laia Aleixandri en el área tras un córner botado por Clàudia Pina. Pajor se ganó el hueco alejándose de la exculé Keira Walsh y conectó un zurdazo inapelable para igualar la contienda en Londres. Poco antes había visto anulado un gol por un ligero fuera de juego tras recibir un gran pase interior de Mapi León.

Lee también

Ya bigoleadora en el 7-1 al Bayern Múnich, la delantera del Barça lleva tres tantos en tres encuentros de la polaca en la presente edición de la Champions y 36 en 65 presencias a lo largo de su carrera. Junto con las ocho en la Liga F Moeve, ni el mes de inactividad evita que Pajor sea la ‘Pichichi’ del equipo con 11 dianas.

Cambios tardíos

A diferencia del Clásico liguero, el caudal ofensivo del Barça menguó sin que Pajor recibiera más opciones francas de remate. Pese a ello, Pere Romeu movió ficha muy tarde ante la impotencia de Graham ante Baltimore pero siguió en el césped hasta el 74’, cuando entró Vicky López. Menos tiempo aún tuvo Kika Nazareth, relevo de Clàudia Pina en el 87’.