La radio fue uno de los principales medios de entretenimiento y difusión musical en el siglo XX. Hoy convive con múltiples formatos, pero aún mantiene una impronta irremplazable; tal vez por eso cientos de músicos han escrito canciones sobre ella. A continuación, 10 canciones que hablan sobre la radio y/o la utilizan de manera metafórica.
10. Ramones – «Do You Remember Rock and Roll Radio?»
Este tema se corre del estilo punk clásico de Ramones, ya que incluye diversos instrumentos gracias a la producción de Phil Spector. En lo que respecta a la letra, habla con nostalgia de las épocas en las que la radio tuvo un rol fundamental en la difusión del rock and roll.
9. Los Fabulosos Cadillacs – «Radio Kriminal»
Con una estética reggae, la banda comandada por Vicentico utiliza la radio como metáfora del enfrentamiento entre la policía y las clases populares. Se trata de una canción de protesta sobre la exhibición de lo que se considera criminal y la situación de Sudamérica en los años 90.
8. Steely Dan – «FM (No Static at All)»
En clave de crítica, Steely Dan habló de la tendencia de las radios en los 70 de seleccionar contenido orientado a los formatos de discos de rock. De hecho, esta canción nació por encargo para la película FM, con la condición de que tratara sobre este tipo de emisoras.
7. Bruce Springsteen – «Radio Nowhere»
Este tema ganó dos premios Grammy y, a pesar de que Bruce Springsteen alcanzó gran parte de su fama gracias a la difusión radial, para la época de los 2000 se encontró criticando la homogeneidad de las transmisiones y las decisiones puramente comerciales.
6. Regina Spektor – «On the Radio»
En este tema en el que brillan principalmente piano y voz, la cantante hace un guiño a Guns N’ Roses al decir: «En la radio escuchamos ‘November Rain'». Así, cuenta una historia de amor que está cruzada por la música.
5. The Buggles – «Video Killed the Radio Star»
Este fue el primer videoclip emitido por la cadena televisiva MTV y, paradójicamente, la letra habla con nostalgia de los tiempos pasados. La canción se centra en cómo los avances tecnológicos impactaron en la difusión de la música y en las experiencias de los oyentes, especialmente con la llegada del videoclip y el desplazamiento de la radio.
4. Emmanuel Horvilleur – «Radios»
Uno de los mayores hits de la carrera solista de Emmanuel Horvilleur, en el que habla de las «radios modernas» y de la música pegadiza que hace bailar al público y lo transporta a través del poder del sonido. A tono con la letra, este tema es una pieza de pop electrónico a la que es imposible resistirse en una pista de baile.
3. ZZ Top – «Heard It on the X»
Como otras canciones de esta lista, el tema de ZZ Top habla con nostalgia de la radio que llevó a muchos músicos a encontrarse por primera vez con las músicas que marcarían su carrera. En este caso, hacen referencia y homenaje a las emisoras de radio «Border Blaster» de México.
2. Rage Against the Machine – «Guerrilla Radio»
El tema ganador del premio Grammy a «Mejor performance de hard rock» es, como muchos de la banda, de contenido político. Específicamente, hace referencia al clima que se vivía en Estados Unidos durante la elección que enfrentó a George W. Bush y Al Gore, y al rol que tuvieron los medios para moldear sus campañas.
1. Queen – «Radio Ga Ga»
Cuando hablamos de canciones que mencionan a la radio, Queen se lleva sin dudas el primer puesto gracias a uno de los mayores hits de su carrera. De hecho, Lady Gaga tomó su nombre de este tema. En la letra hacen referencia al advenimiento de MTV y a la cultura juvenil, por eso incitan a volver a las radios con el estribillo: «Todo lo que escuchamos en radio Ga Ga».