‘Las guerreras K-Pop‘ se ha convertido en una de las películas más vistas de Netflix y lleva semanas dentro del top 10 global. (Netflix)
‘Las guerreras K-Pop‘ es una de las películas más populares de Netflix en este momento, pues lleva varias semanas en el top 10 global. Gracias a su éxito, ha creado una gran comunidad de seguidores que busca constantemente información sobre la película en Google.
Una de las preguntas más frecuentes es cómo se llaman las protagonistas, conocidas como “las guerreras”. Ellas son Rumi, Mira y Zoey, integrantes del grupo ficticio HUNTR/X, que además de brillar como estrellas del pop coreano, llevan una doble vida como cazadoras de demonios.
En el universo de la película, la música de HUNTR/X tiene la capacidad de crear un campo de energía que protege a la humanidad de los espíritus malignos.
Una de las dudas más comunes es el nombre de las protagonistas, conocidas como “las guerreras”. (Sony Pictures)
El conflicto central aparece con la llegada de los Saja Boys, una boy band rival que en realidad está formada por demonios y liderada por el carismático y peligroso Jinu.
Mientras el grupo lucha por mantener la armonía, Rumi debe enfrentar una verdad personal que ha mantenido oculta, lo que pondrá a prueba su lealtad, su habilidad para combatir y su propia identidad.
Las voces principales detrás de las canciones de ‘Las Guerreras K-Pop’ son EJAE, Audrey Nuna y Rei Ami, encargadas de dar vida al grupo ficticio Huntr/x. Además, la banda sonora incluye interpretaciones de Lea Salonga y de tres integrantes de TWICE: Jeongyeon, Jihyo y Chaeyoung.
Las canciones principales de ‘Las Guerreras K-Pop’ están interpretadas por EJAE, Audrey Nuna y Rei Ami. REUTERS/Mario Anzuoni
‘Las Guerreras K-Pop’ está disponible en español en Netflix. Se recomienda que los usuarios la vean únicamente a través de esta plataforma, ya que así garantizan una reproducción legal, segura y con la mejor calidad de audio y video.
‘Las Guerreras K-Pop’ es una película animada que sigue a Huntr/x —el trío formado por Rumi, Mira y Zoey—, un grupo de estrellas del K-pop que lleva una doble vida como cazadoras de demonios.
Mientras lidian con dudas sobre su identidad y propósito, deben enfrentarse a criaturas que se infiltran en el mundo humano para robar almas y alimentarse del miedo de sus víctimas.
En la historia, la música de HUNTR/X puede generar un campo de energía que protege a la humanidad de los espíritus malignos. REUTERS/Mario Anzuoni/Foto de archivo
La principal amenaza surge de los Saja Boys, una banda rival poseída por fuerzas oscuras que busca manipular a los fans y sembrar inseguridad.
La historia combina acción, estética anime y el brillo del K-pop, con personajes inspirados en grupos reales y una fuerte presencia visual ligada a la moda y las coreografías del género.
Sus temas centrales giran en torno al autoconocimiento, la amistad, el trabajo en equipo y el empoderamiento femenino.
La música también es clave: no solo acompaña las actuaciones, sino que funciona como arma para enfrentar a los demonios y reforzar el mensaje de superar los miedos y aceptar quién se es.
Los Saja Boys añaden su estilo musical a la cinta con dos temas importantes. (Netflix)
La canción más popular de ‘Las Guerreras K-Pop’ es ‘Golden’, un tema que resume el espíritu de la película: superar los miedos, abrazar la verdadera identidad y brillar con confianza. Su letra refleja el camino de las protagonistas, quienes dejan atrás la inseguridad para reconocer su fuerza y unirse como equipo.
En ‘Las Guerreras K-Pop’ (K-Pop Demon Hunters), el grupo TWICE participa en la banda sonora con al menos dos temas. El primero es ‘Strategy’, interpretado por todo el grupo.
TWICE también aparece en la banda sonora con al menos dos canciones. (REUTERS/Kim Hong-Ji)
El segundo es ‘Takedown’, del que existe una versión especial cantada por tres integrantes de TWICE: Jeongyeon, Jihyo y Chaeyoung. Estas canciones complementan la estética y el dinamismo musical de la película.
Los Saja Boys también aportan su propio sonido a ‘Las Guerreras K-Pop’ (K-Pop Demon Hunters) con al menos dos canciones destacadas. ‘Soda Pop’ es su tema debut, un sencillo con estética bubblegum pop que, pese a su tono alegre, esconde una intención siniestra.
En contraste, ‘Your Idol’ adopta un estilo más oscuro y villanesco, en el que el grupo revela abiertamente su verdadera naturaleza demoníaca.