Em breve, con esas fotos tan ridículas de verles con el maillot de su equipo de 2025 en medio de sus compañeros de 2026, veremos los fichajes más destacados del nuevo curso en acción.

El mercado  de 2026 ha dejado una sensación clara, la lucha por ser el superequipo sigue vigente, pero para pillar a UAE hace falta mucho, incluso para igualarse con Visma, que poco a poco pierde potencial, pero sigue ahí, con dos grandes el mismo año.

CCMM Valenciana

Cinco nombres destacan por encima del ruido, cada uno a su manera, cada uno movido por un tipo distinto de ambición.

El mayor golpe lo ha dado Remco Evenepoel, que aterriza en Red Bull–Bora para empezar una etapa que no solo remodela su carrera, sino que obliga a mirar al equipo alemán con otros ojos. Remco necesitaba un entorno que creyera en él como líder total y el Bora necesitaba un símbolo alrededor del cual construir.

La apuesta es mutua, arriesgada y seductora: un corredor que quiere transformar podios en certezas y un equipo decidido a dejar de ser un aspirante permanente.

En paralelo, Juan Ayuso ha decidido romper cualquier comodidad y buscar una estructura donde el liderazgo sea un punto de partida, no una promesa condicionada.

Su llegada a Lidl–Trek es una declaración de intenciones: un ciclista que quiere mandar en una grande necesita un proyecto diseñado para él.

El talento lo tiene, la determinación también; ahora deberá moldear el equipo a su manera y demostrar que los destellos de estos años eran preludios, no excepciones.

El movimiento más silencioso, y quizá más inteligente, lo protagoniza Kevin Vauquelin, nuevo corredor de INEOS Grenadiers.

El mejor francés en el Tour llega para aportar algo que los británicos han echado de menos este año, presencia en las grandes vueltas y en muchos momentos del año.

No es el fichaje más mediático, pero sí un movimiento útil, pues el francés sale del “difunto” Arkea.

Otro giro interesante es el de Cian Uijtdebroeks hacia Movistar Team, un movimiento que, por momentos, parecía improbable.

Movistar vuelve, tiempo después, a la esfera de los fichajes sonados.

El belga necesita espacio para crecer y Movistar necesita una brújula para reconstruir su relato en las generales.

Si ambos se entienden, puede ser uno de los matrimonios más fructíferos de los próximos años.

Y entre los movimientos que pueden pasar desapercibidos, pero no deberían, aparece Matthew Riccitello, que aterriza en Decathlon.

El mejor joven de la Vuelta, compitiendo en el irrespirable entorno del Israel, nn escalador fino, paciente, con margen para madurar, que encaja de maravilla en la tradición del equipo francés que quiere acercarse a los grandes bloques.

No será un impacto inmediato, pero sí una inversión de futuro que puede convertirse en sorpresa antes de lo previsto.

Cinco fichajes, cinco apuestas, cinco maneras de reescribir 2026.

El ciclismo sigue en eterno tránsito.

Imagen: A.S.O./Charly Lopez