El Simposio TVRRIS FORTISSIMA llega hoy a su tercera y última jornada, poniendo cierre a una edición marcada por su alto nivel académico, la participación internacional y el intercambio interdisciplinario de conocimientos.

A lo largo de estos días, especialistas de diversas instituciones presentan ponencias que destacan avances en patrimonio histórico, tecnologías de preservación, seguridad estructural y gestión cultural.

Las exposiciones están seguidas de mesas de debate que promueven el diálogo entre los ponentes y los congresistas. La de hoy se centra en las diversas intervenciones de la jornada, lo que contribuye a enriquecer la reflexión colectiva.

Viernes 21 de noviembre:

09:50 – 10:00

Recepción a los congresistas

Lugar: Sala San Clemente( Catedral de Sevilla)

10:00 – 10:10

Presentación de la jornada por el Canónigo del Cabildo

y Delegado Diocesano de Patrimonio Cultural de la Archidiócesis de Sevilla

Ilmo. Sr. D. Antonio Rodríguez Babío.

10:10 – 11:00

Ponencia 4: ‘Documentación de La Giralda almohade

(1984-2024)’

Dr. Antonio Almagro GorbeaReal Academia de Bellas Artes de San Fernando

11:00 – 11:50

Ponencia 5: ‘Epigrafía árabe de La Giralda’

Dr. José Miguel Puerta Vílchez

Universidad de Granada

11:50 – 12:35

Pausa

12:40 – 13:30

Ponencia 6: ‘El contexto religioso, de Ibn Tumart a Bernardo de Claraval’

Dra. Susana Calvo Capilla

Universidad Complutense de Madrid

15:50 – 16:00

Recepción a los congresistas

Lugar: Sala San Clemente Catedral

16:00 – 17:00

Mesa de debate abierto entre ponentes y congresistas sobre las diferentes intervenciones de la jornada.

17:00 – 17:15

Clausura del simposio por el Delegado de Administración

y Patrimonio D. Francisco Román Castro

17:15 – 19:00

Visita a la Giralda de la Catedral de Sevilla

Eduardo Martínez Moya (Arquitecto)

19:00 – 19:30

Proyección excepcional para ponentes y congresistas de las ‘

Noches en la Catedral: Proyectando la Historia