Cuerpo de la noticia
En las primeras tres noches de activación del dispositivo especial de frío para personas sin hogar, el Albergue Municipal de Zaragoza ha acogido a una horquilla de entre 135 y 143 usuarios. Las cifras reflejan una alta demanda de este equipamiento, pero en ninguna de las tres noches se ha completado el aforo, que puede alcanzar las 150 plazas, por lo que ninguna persona que haya solicitado alojamiento se ha quedado en la calle, tal y como ha informado la consejera de Políticas Sociales del Ayuntamiento, Marian Orós.
En los dos pabellones de emergencia de frío para hombres, dotados con 40 plazas (20 cada uno) la ocupación se inició el martes con 25 usuarios y se ha incrementado hasta las 36 en esta última noche del jueves. El perfil mayoritario es el de jóvenes migrantes subsaharianos, muchos de ellos procedentes del asentamiento del Parque Bruil. También ha habido usuarios españoles y de otros países como Argelia o Italia.
Para las mujeres, el Albergue ha acondicionado el conocido como ‘cuarto azul’, con capacidad para diez camas, que tampoco se han completado. Esta pasada noche, han sido ocho las mujeres que han pernoctado en él.
El resto de las instalaciones (habitaciones ordinarias, casas abiertas, módulos familiares e individuales) se encuentran prácticamente completas, si bien esta pasada noche todavía ha quedado vacante alguna plaza.
Además de las plazas del dispositivo de frío en el Albergue, el Ayuntamiento tiene ya acondicionado el recurso extraordinario (en otra ubicación) de 25 camas que está preparado para entrar en servicio, en caso de ser necesario. Será un alojamiento de emergencia en un inmueble municipal, que servirá para acoger a personas sin hogar en horario de tarde-noche, derivadas desde el Albergue, con la colaboración de Cruz Roja.
FRÍO EXTREMO
El dispositivo se reforzará todavía más cuando se active el protocolo de frío extremo, previsto para los días en los que las temperaturas mínimas bajen de cero grados o cuando la sensación térmica sea muy baja por la niebla o vientos persistentes. En estos casos, el Albergue Municipal flexibiliza sus horarios y protocolos de acceso para permitir la acogida de cualquier persona las 24 horas del día, habilitando plazas de pernoctación en cualquier espacio.
Además de alojamiento, el Albergue Municipal ofrece a todas las personas sin recursos -estén o no alojadas en él- desayuno, comida y café caliente durante todo el día, así como el servicio de ducha y ropa de abrigo.
55 PLAZAS MÁS CON LA REFORMA DEL ALBERGUE
Por otro lado, la histórica reforma integral del Albergue Municipal (con una inversión de 5 millones de euros) encara su recta final y estará concluida en el mes de diciembre. Esto supondrá, entre otras mejoras, la incorporación de 55 plazas más para personas sin hogar (40 de hombres y 15 de mujeres) durante todo el año, además de la sustitución de los antiguos pabellones de frío por equipamientos de mayor calidad y confortabilidad.
Además, el Área de Políticas Sociales cuenta con una extensa red de 65 viviendas tuteladas para personas sin hogar, con 189 plazas, que se está trabajando en ampliar. A ellas, se acaban de sumar 20 plazas en cuatro pisos municipales para jóvenes migrantes sin hogar con quienes la Fundación Dolores Sopeña ha empezado ya a desarrollar programas de inclusión sociolaboral y arraigo por formación. Y, en los próximos días, se pondrá en marcha el proyecto piloto con otra entidad social (actualmente en tramitación a través de un contrato menor) para la acogida e inserción de otros 12 jóvenes.
El Ayuntamiento está trabajando para seguir reforzando su colaboración con las entidades sociales dedicadas a la atención de personas sin hogar, con el objetivo de ampliar todavía más esta de recursos habitacionales, no solo en el periodo invernal sino durante todo el año.