El Deportivo podría encontrarse este domingo (14:00 horas) con su cuarta victoria consecutiva en Liga. Antonio Hidalgo, en rueda de prensa, ha reconocido que la situación ha cambiando en las últimas semanas tras el bache de resultados por el que pasó el equipo. A pesar de ello, reconoció que el ritmo de puntos es muy bueno, pero recordó que hasta final de la temporada no se consiguen los objetivos. Con el Ceuta como rival, el cuadro coruñés tratará de seguir buscando el equilibrio que les está caracterizando en las últimas jornadas.

Presión constante

«Presión en el club y en la ciudad ya sabéis que hay todos los días. Cuando consigues victorias todo se afronta con más tranquilidad. Esto es muy largo, la situación ha cambiado en una semanas. Tenemos que saber que vamos a tener un partido muy difícil contra un Ceuta muy bien trabajado con balón, que si les dejas espacios saben aprovecharlos. Saben a lo que juegan. Tenemos que saber de la dificultad de la categoría. El volumen de puntos es muy bueno, sabiendo que esto es larguísimo y que cada día vamos a tener una dificultad máxima. Sabiendo de esa exigencia, pero siempre queriendo más».

«Con el volumen de jornadas que van los equipos se van posicionando en la taba, pero la categoría es larguísima y te enseña que tienes que ir día a día. Los objetivos se consiguen a final de temporada, eso es lo que dicen las matemáticas. Saber competir cada semana el tipo de partido que te toca. Tenemos cosas que mejorar, pero con la sensación de que te tienes que centrar en lo más cercano, en este caso el Ceuta».

En busca del equilibrio

«Cuando te vienen mal dadas en la vida, agachas las orejas y buscas tus puntos de seguridad y equilibrio. Si somos capaces de competir al mismo nivel contra cualquier equipo las vamos a tener ahí. Tenemos que estar al mil por mil, concentrados. Hay rivales, pero si somos capaces de ajustar esos niveles de competitividad estaremos más cerca de la victoria».

Sin novedades en la enfermería, pero a al espera de Quagliata

«Las bajas son las sabidas: Daniel (Bachmann), Escu y Ximo. El resto pueden estar de cara al domingo, intentaremos recuperar lo antes posible a los que están fuera».

«Empiezan a pesar los partidos, sobre todo en los que llevan más minutos. Intentamos optimizar las cargas lo máximo posible. No queríamos correr riesgos con Yere y Villi que acabaron con sobrecargas el partido en Córdoba, pero ayer ya entrenaron con normalidad. Giaco (Quagliata) tuvo un golpe o una torcedura en el tobillo y a ver qué sensaciones tiene hoy. Creemos que no es nada grave y esperamos que esté para el domingo».

Un horario poco habitual

«El año pasado cuando vine con el Huesca jugamos a las dos, además con un sol y un calor terribles, pero ahora no va a pasar eso. Estamos acostumbrados a entrenar por las mañanas aunque no a esas horas. Los jugadores tienen unas pautas de horarios y comidas, a qué hora de hacerlos. Fuera de casa desayunaríamos fuerte a las 11, pero cada uno va a estar en su casa, que es cuando mejor descansas y mejor puedes rendir de cara al partido».

Sobre el rival, el Ceuta

«El Ceuta ha hecho un gran inicio de campaña, no empezó teniendo buenos resultados, pero cuando encadenó ese juego asociativo y buscando ventaja ha sacado muchísimo rendimiento. Ahora ha encontrado alguna derrota, pero les falta el partido del Almería. Cada partido es diferente, muy complicado, tienes que estar alerta. Estamos en casa, en Riazor, tenemos que ofrecerles algo para que respondan como lo hacen siempre, que son un espectáculo. Sabiendo que lo venimos haciendo te da fortaleza y confianza, pero sin despistarte del objetivo principal, que es competir siempre».

«Tienen una idea muy clara de su entrenador, muy trabajada y bien hecha. Tienen una movilidad grande con Rubén que lo he podido seguir en su carrera, a Kuki un poco menos, pero sé el tipo de futbolista que es y el talento que tiene. Van viendo las situaciones que les interesan y, en los primeros momentos de superioridad, son un equipo que si no estás ajustado te salen. Su entrenador entiende que es la mejor manera para ganar. Te empujan muchísimo también con los laterales y bandas. Los que los vemos todas las semanas sabemos el trabajo que están haciendo. Tenemos que salir con personalidad en casa, ir con la convicción de las últimas semanas sabiendo sus puntos débiles y fortalezas«.

Barcia, con menos presencia pero preparado

«Dani empezó participando todo y ahora ha ido perdiendo protagonismo de inicio, pero participando siempre. Es un jugador con unas condiciones espectaculares, que ha rendido a un gran nivel. Va de competir siempre, seguir entrenando y estar preparado, él lo está haciendo. Es un chico encantador y entre todos tenemos que seguir apoyándole».

«El cambio de Arnau viene porque tiene tarjeta, Lou ve otra y tal y como estaba el partido veía una probabilidad que quería quitar del medio. Dani está rodado de sobra, preparado para lo que venga. A nadie nos gusta que nos cambie y menos al descanso y el cambio viene por eso».

El tercer equipo que más remates concede de la categoría, algo buscado

«Las estadísticas de remate sería curioso que supieseis lo que cuenta como remate, que es cada vez que el balón sale del pie te con intención de remate te cuenta el tiro, si se bloquea también. ¿Cuántas veces te han tirado en situaciones que puedan ser peligrosas? Con las situaciones que entendemos, en ese bloque bajo que queremos, podemos provocar que se den más, es una situación que buscamos. Es una situación en la que nos sentimos cómodos por el perfil de jugadores que tenemos yendo hacia adelante, para tener menos ese desgaste y exponernos menos. Tenemos que ir buscando las situaciones, pero los últimos minutos con un jugador más debimos empujar mucho más. No tienen muchas ocasiones claras, pero lo que te viene de un córner… una que tuvo Xavi Sintes. Eché un poco de menos ir más hacia adelante. Estamos buscando donde se sienten mas cómodos nuestros futbolistas para que luego, cuando tengamos balón, puedan darnos mucho más. Estamos buscando el equilibrio».

Insatisfecho con los últimos minutos en Córdoba

«Lo que hace el Córdoba es que te iguala a las primeras líneas y se queda en inferioridad en las últimas. Tenemos una de Villi por fuera con Mario en el que si somos capaces de cerrar ahí el partido sería todo mucho más sencillo. Tienes que cerrarlo, no lo cierras y en ese tipo de campos cuesta un poco más. Tenemos que mejorarlo».