El tenista Carlos Alcaraz, número 1 del mundo en el ranking ATP, se ha convertido en el gran protagonista de las últimas horas pese a no haber podido participar por lesión en la Copa Davis, que se está disputando en Bolonia.
El murciano ha subido una foto en la que aparece viendo desde el salón de su casa el partido que Marcell Granollers y Pedro Martínez ganaron en dos sets (7-6, 7-6) y miles de personas se han quedado anonadas por lo que tiene en su casa.
El mantel que tiene colocado en la mesa del salón, la televisión (que muchos creen que es pequeña para lo que se puede esperar de una gran estrella) o el hecho de que tenga algunos de sus títulos, como el de Wimbledon o el US Open, encima de una estantería de Ikea, han hecho las delicias de muchos.
De hecho, muchos en el extranjero se han quedado anonadados con este último detalle. Por ejemplo, un usuario francés señala: «Trofeos de Grand Slam en un viejo armario blanco de IKEA, lleno de polvo, jajaja, ¡me encanta este tipo!».
«Esta foto es una obra maestra»
Otro, desde Italia, apunta: «Esta foto es una obra maestra: el mantel de mi abuela, las sillas plegables, los zapatos sobre la mesa, las fotos familiares, el Papa, la PlayStation, los trofeos de Grand Slam… no sé».
Un usuario británico insiste en el detalle de la estantería: «Tiene literalmente 20 millones de dólares en premios, pero aún así tiene muebles de IKEA… Carlos es demasiado humilde».
«Ya se está llenando»
Al final, la propia cuenta oficial de Ikea en España ha acabado reaccionando a la imagen: «Vamos a tener que ir enviándote otra estantería, que esa ya se está llenando».
Todo ello por culpa de un edema en el isquiotibial de la pierna derecha que Alcaraz sufrió en la pasada Copa de Maestros y que le ha impedido estar en la Copa Davis.
Pese a su ausencia, la selección española se clasificó para las semifinales después de firmar una nueva remontada ante la República Checa gracias a Jaume Munar y el dobles formado por Marcel Granollers y Pedro Martínez para volver así a la penúltima ronda de la competición por primera vez desde 2019.