- Con este gesto el Ayuntamiento de Móstoles se suma a la Asociación Madrileña de Espina Bífida (AMEB) para dar visibilidad a esta malformación congénita que afecta al sistema nervioso central.
El Ayuntamiento de Móstoles iluminará la fachada de la Casa Consistorial de amarillo hoy día 21, coincidiendo con el Día Nacional de la Espina Bífida, en apoyo a la Asociación Madrileña de Espina Bífida (AMEB), para visibilizar este trastorno congénito, promover y defender los derechos de las personas que lo padecen y mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
La espina bífida es una grave malformación congénita del tubo neural que afecta al sistema nervioso central, al aparato locomotor y al sistema genitourinario. Puede producir alteraciones en la médula espinal, la columna vertebral y el sistema nervioso central, provocando secuelas en la movilidad, la sensibilidad y el control de esfínteres, así como la posible aparición de hidrocefalia.
Aún se desconoce su causa exacta pero la falta de ácido fólico, junto con factores genéticos y ambientales, puede influir en su desarrollo. Como prevención y para reducir su prevalencia, es fundamental la ingesta de ácido fólico tres meses antes de la gestación y durante los primeros meses del embarazo.
La Asociación Madrileña de Espina Bífida (AMEB) es una entidad sin ánimo de lucro, creada en 1976 y declarada de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior en 2007, con sede en Madrid, calle Prádena del Rincón, 4.
Esta asociación, junto a la Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida e Hidrocefalia (FEBHI), lleva a cabo el proyecto «Mapeo Colectivo», con el objetivo de dar visibilidad y promover la participación e implicación de las personas socias con motivo del Día Nacional de la Espina Bífida, que se celebra cada 21 de noviembre desde 1998.