Uno de los clichés más repetidos en las últimas entregas de la saga Resident Evil es el del enemigo que nos persigue de forma incansable. Lady Dimitrescsu, Jack Baker, Nemesis o Mr.X nos han atormentado con su perseverancia durante cuatro de los últimos cinco lanzamientos de la franquicia y está confirmado que en Resident Evil: Requiem también tendremos que enfrentarnos a un villano similar. Fue una noticia que no cayó del todo bien en la comunidad, ya que hay muchos jugadores que se han cansado de la mecánica o a los que, directamente, nunca les había gustado. La buena es que Capcom es consciente del problema.
Resident Evil: Requiem apuesta por la variedad
Masato Kumaza, productor de Resident Evil: Requiem, concedió una entrevista al medio australiano Well Played en la que trató el asunto de los enemigos perseguidores. En primer lugar admitió que era consciente de que «los enemigos perseguidores generan muchas opiniones distintas», pero también defendió su buen funcionamiento a la hora de ofrecer una “experiencia de terror y supervivencia”. Lo importante, en cualquier caso, es que aseguró que esta sería «solo una pequeña parte del juego». «Hemos aprendido en títulos pasados como equilibrar esto adecuadamente», decía.
«Lo más importante es que, como el juego es nuevo, queremos asustar a la gente de forma diferente. Los jugadores se van a encontrar en muchos tipos de situaciones diferentes e intentamos abarcar una gran variedad de escenarios para que puedan asustarse y experimentar el terror», explicaba. En este sentido, me ha recordado un poco a cómo se planteó Resident Evil: Village. En aquel juego había diferentes zonas con distintas temáticas de terror. Hay que decir, eso sí, que cuando pudimos jugar a Resident Evil: Requiem nos dio la impresión de que daba muchísimo más miedo que la octava entrega.
Otros fragmentos destacables de la entrevista son la confirmación de que no habrá un personaje mercader en esta entrega o la confirmación de que habrá personajes de Resident Evil: Outbreak que apercerán en el nuevo juego (aunque no hace falta haber jugado para entender la historia). En última instancia, Kumaza también ha querido insistir en lo especial que resulta volver a Raccoon City después de tantos años sin una nueva entrega que visitase la ciudad. «Es lo mejor para los fans. Seguramente disfruten mucho la historia sobre qué ha pasado y descubran más detalles sobre ello», decía.
