No hay nada oficial ni el PGA Tour ha dicho esta boca es mía, pero ya saben cómo acaban saliendo este tipo de noticias. Muchas veces todo comienza con un mero accidente. Eso es lo que pareció la comparecencia de prensa de Harris English duante la previa del RSM Classic esta semana. El jugador que se quedó en el banquillo en los individuales de la Ryder Cup por la lesión de Viktor Hovland ha dejado entrever que el circuito americano prepara cambios drásticos en su calendario para 2027.
Lo más importante de lo que dijo es que se está planteando que la temporada comience justo después de la Superbowl, es decir, a mediado-finales de febrero y que todos los torneos sean iguales, lo que se traduce en que dejarían de existir los designados. Obviamente, había menos pruebas. En definitiva, cambios sustanciales y muy importantes.
«El Tour ha cambiado mucho desde que llegué por primera vez en 2012. Va a seguir evolucionando. Tenemos a gente muy inteligente al mando. Ahora, con Brian Rolapp entrando, él está viendo el PGA TOUR desde una perspectiva diferente. A veces el cambio es bueno. Entiendo que quieren a todos los mejores jugadores jugando juntos más a menudo, y el hecho de que se hable de que el Tour empiece potencialmente después de la Super Bowl me parece algo bastante positivo porque realmente no podemos competir con el fútbol americano», ha señalado.
Esta situación, de confirmarse, provocaría que un movimiento sísimico en lo que ha sido el calendario del PGA Tour en los últimos años, especialmente en los torneos de Hawái y la costa oeste. No significa que vayan a desaparecer, pero desde luego se van a mover de fecha. Del mismo modo, abriría la puerta a la presencia de golfistas del PGA Tour en torneos del DP World Tour Tour en enero, especialmente ese Hero Dubai Desert Classic. Quién sabe si no favorecería la aparición de otro Rolex Series en enero en el circuito europeo.
Ese cambio es importante, pero quizá lo más profundo es lo que se refiere a que todo los torneos del calendario repartan los mismos puntos, por lo que dejaría de haber torneos elevados, al menos en los que se refiere a la bola de puntos. El objetivo con esta medida es que los mejores jugadores jueguen más veces y casi el calendario completo, aunque eso estaría por ver.
«Creo que eso es lo que van a cambiar más adelante, quizá en 2027. La idea es tener todos los torneos en igualdad y no tener ocho eventos elevados y el resto normales. Tendrán 20, 22 torneos que sean todos iguales. Creo que ese es un buen modelo. Ahí es donde verás a todos los mejores jugadores disputar todos y cada uno de los torneos porque realmente no te puedes permitir saltarte uno. En cuanto a los eventos elevados, me encantan… incluso si no fueran elevados probablemente jugaría todos. Lo he hecho durante mucho tiempo. Realmente, Pebble es el único que no jugué durante bastante parte de mi carrera simplemente por dónde caía en el calendario. Me encanta jugar en la costa oeste. Me encanta empezar allí jugando muchos torneos y arrancar bien la temporada. Veremos hacia dónde va. Creo que se irá hacia un modelo en el que 20 torneos sean todos iguales, mismos puntos, mismo dinero, todo igual», ha avanzado.
Ahora, lo que queda por ver y no desveló Harris English, es si cuando dice mismo dinero se refiere a que todas las bolsas de premios se van a poner a la altura de los designados, es decir, de 20 millones de dólares, o si por el contrario son los elevados los que van a bajar su caché. Lo lógico, para seguir siendo competitivo, especialmente en su batalla contra LIV Golf, es que hubiera sólo 20 torneos, pero todos de 20 millones. Ahí sí se puede uno imaginar a Scottie Scheffler jugando entre 17 y 20 torneos del PGA Tour, casi el calendario completo, más los Grandes. Más difícil sería para Rory McIlroy, ya que mete en su agenda muchos torneos del DP World Tour.
Veremos qué sucede y si finalmente se lleva a cabo. De lo que no hay ninguna duda es de que se está estudiando. Va en la línea también de las voces que apuntan a una reducción a 80 de los jugadores que mantendrán la tarjeta del PGA Tour al final de la temporada 2026. Muchos cambios con el gran objetivo de ver a los mejores más veces.
English no fue mucho más allá. Habrá que definir si el calendario que se plantea es únicamente de febrero a agosto, lo que supondría básicamente no coincidir con el fútbol americano. Veremos si se concreta de esa manera y el PGA Tour termina un poco más tarde, allá por septiembre, antes de la Ryder Cup. En fin, muchas incógnitas por resolver y un mar de especulaciones que ha abierto English, probablmente sin quererlo, y que el circuito deberá resolver próximamente.