Al menos dos personas han muerto por el derrumbe ocurrido en una mina de carbón de Vega de Rengos, en el concejo de Cangas del Narcea, según informa el diario ‘El Comercio’. El hundimiento se ha producido a un kilómetro y medio de … la entrada de la explotación y se ha dado aviso del incidente a Emergencias a las 17 horas de la tarde de este viernes.

El Centro de Coordinación de Emergencias ha recibido una llamada exactamente a las 16.58 horas a causa del hundimiento de parte del terreno en la conocida como antigua mina de Carbonar, que avisaba de que dos mineros habían quedado atrapados en la planta dos. Posteriormente, el 112 Asturias ha indicado que eran tres los mineros con los que no lograba contactar. Pasadas las 20 horas, Emergencias de Asturias ha informado de que han recuperado el cuerpo sin vida de uno de ellos.

Miembros del equipo de las Brigadas de Salvamento Minero se han desplazado hasta el lugar en cuanto han tenido aviso del derrumbre: «El equipo de rescate salió de la base en helicóptero siguiendo el protocolo establecido», han afirmado a este periódico, en un despliegue que todavía continúa. «El equipo de la noche ya se encuentra en la central a la espera de reforzar el operativo en caso de necesidad», han comunicado.

Además, sobre el terreno hay ya una unidad de rescate de Bomberos de Asturias y dos de Guardia Civil, «más una tercera que va en camino», han asegurado desde el equipo de prensa del cuerpo. Colaboran en el rescate varias unidades de Bomberos de Asturias, que han llegado a las 18.18 horas en un helicóptero multifunción a la explotación minera, apoyados por equipos del servicio de Emergencias, SAMU y UVI móvil, más un helicóptero medicalizado.

Al lugar también han acudido el consejero de Ciencia, Industria y Empleo, Borja Sánchez; así como los directores generales de Minería y Emergencias, Javier Cueli y Olmo Ron; la vicepresidenta del Principado de Asturias, Gimena Llamedo, y la delegada del Gobierno de España, Adriana Lastra.

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha suspendido su agenda y ha emprendido viaje hacia la mina. «No os imagináis el dolor y la desesperación que siento, mientras volvemos a Asturias, desde Salamanca, lo más rápido que nos está siendo posible», ha escrito en su perfil de X tras conocer la muerte del primer minero.

Por su parte, la ministra de Trabajo y vicepresidenta del Gobierno, Yolanza Díaz, ha escrito que está «siguiendo con preocupación las noticias que llegan desde la mina de Cangas de Narcea. Gracias a los equipos de emergencia por su rápida actuación», ha manifestado a través de la red social Bluesky.

Uno de los fallecidos era un vecino de unos 40 años de la localidad leonesa de Villablino. Así lo ha confirmado el alcalde del municipio, Mario Rivas, que ha lamentado el suceso y ha precisado que el fallecido era un padre de familia de ascendencia caboverdiana.

La mina paralizó su actividad

Europa Press informa de que la explotación está gestionada por la empresa TyC Narcea, aunque es conocida por el nombre de su antiguo explotador, Carbonar. Su actividad la paralizó el Principado de Asturias a principios de abril, después del accidente ocurrido el 31 de marzo en la mina de Cerredo (Degaña) en el que fallecieron cinco mineros y otros cuatro resultaron heridos.

La Dirección General de Minas decretó el 6 de abril la paralización provisional del Proyecto de Investigación Complementario (PIC) para comprobar si los trabajos que se llevaban a cabo se ajustaban al permiso concedido. Esta situación llevó a los trabajadores a manifestarse en Oviedo. La Consejería dio el visto bueno el 5 de junio para que los 70 trabajadores volviesen a su trabajo tras comprobar que la empresa cumplía todos los requisitos.