Ana Giuliano.
Mercedes Aldana.
María Olivero.
Finalizada la primera ronda, Ana Giuliano se ubica en la tercera posición con 70 golpes, uno menos que las dos punteras del momento, las colombianas Daniela Paez y María José Marín. La jugadora de Río Cuarto, Córdoba, que días atrás ganó el Campeonato Nacional por Golpes en Olivos GC, completó sus primeros dieciocho hoyos con birdies al 3, 14, 15, 17, equivocando en el 2 y 8.
Con dos golpes bajo el par del PGA Riviera Maya, Giuliano iguala con la representante de Barbados Emily Odwin, y ambas guardan mínima distancia de cuatro jugadoras entre quienes se encuentra la argentina Mercedes Aldana; su vuelta del día contó con birdies en los hoyos 7 y 14 y solamente un bogey en el 15. También María Olivero es parte del Top Ten parcial del certamen. La jugadora de Bahía Blanca que en la edición 2023 finalizó en el tercer lugar, iguala el par del campo con muy buenas perspectivas de seguir subiendo.
- e3. Ana Giuliano. 70 golpes, -2.
- e5. Mercedes Aldana. 71 golpes, -1.
- e9. María Olivero. 72 golpes, par.
- e13. Malena Castro. 74 golpes, +2.
- e23. Martina Oubel. 76 golpes, +4.
- e44. María Cabanillas. 8 golpes, +8.
Todas las posiciones. Horarios
En el caso de Argentina, las jugadoras que representan a nuestra nación son María Olivero, Mercedes Aldana, Malena Castro, María Cabanillas, Ana Giuliano y Martina Oubel. Ela Anacona, en 2023, y Valentina Rossi, en 2022, fueron las argentinas que ganaron la competencia que con esta llegará a las cinco ediciones.
Desde su creación, el WALA se ha consolidado como una plataforma clave para las mejores golfistas amateurs de América Latina, ofreciendo a la ganadora un premio único: invitaciones para competir en tres Majors del golf femenino profesional, The Chevron Championship, The Amundi Evian Championship y el AIG Women’s Open.
La quinta edición del Women’s Amateur Latin America en PGA Riviera Maya reafirma el compromiso de The R&A y la ANNIKA Foundation con el desarrollo del golf femenino en la región. Al elegir un escenario de excelencia mundial, el campeonato continúa su expansión en Latinoamérica, tras las exitosas ediciones realizadas en Argentina y Perú, consolidándose como el evento más importante del golf amateur femenino en la región.


