Estaba al caer y da la sensación de que solo la condena del Supremo al fiscal general del Estado por revelación de secretos, retrasó un día la filtración de una noticia que, no por esperada, tiene menos importancia para el fútbol español.
El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) ha abierto expediente a Javier Tebas, casualmente como en el caso de Álvaro García Ortiz, por revelar información confidencial. De esta forma, el presidente de LaLiga se expone a sanciones que van desde una amonestación pública, una inhabilitación temporal de dos meses a un año o la destitución.
El pasado 20 de octubre, el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, elevó a este tribunal dicha denuncia presentada en agosto por Miguel Galán. Este, en su condición de presidente de la Asociación para la Transparencia y Democracia en el Deporte, denunció a Tebas por una presunta revelación de información confidencial del FC Barcelona, a raíz del caso de los Palcos VIPs.
TE PUEDE INTERESAR
Una jueza mueve ficha antes que Uribes, quien solo eleva denuncias si se lo pide Florentino Pérez
Kike Marín
Tal y como apuntan fuentes del CSD, lo sucedido puede ser constitutivo de una infracción muy grave del artículo 76. 2 a) de la Ley del Deporte. Concretamente, «el incumplimiento de los acuerdos de la asamblea general, así como de los reglamentos electorales y demás disposiciones estatutarias o reglamentarias».
Miguel Galán… y 18 socios del club catalán
Como quiera que Miguel Galán no estaba legitimado para ser el único denunciante, a él se unió un socio del club catalán y a este se le adhirieron 17 más. De esta forma, todos ellos hicieron lo que, se supone, debería haber hecho la Junta Directiva que preside Joan Laporta.
Durante este último mes, el TAD ha estudiado detalladamente el caso y finalmente ha decidido abrir expediente a Javier Tebas. Según los denunciantes, los datos que fueron revelados por la institución que preside están sujetos al deber de confidencialidad al que hace referencia el artículo 5 de las Normas de Elaboración de los Presupuestos de LaLiga.
José Manuel Rodríguez Uribes, en el palco del Bernabéu, junto a Florentino Pérez y varios ministros. (Spain AFP7)
Este artículo señala que «las informaciones, datos y documentos que los clubes/SADs faciliten a LaLiga en cumplimiento de estas normas tendrán carácter confidencial y quedarán sujetos a la normativa en materia de protección de datos, sin perjuicio de las obligaciones que se deriven de los requerimientos de información de los órganos judiciales y administrativos».
El TAD tiene tres meses para resolver el expediente
El TAD tiene ahora tres meses para resolver un expediente que, curiosamente, tiene sus orígenes en la polémica inscripción de Dani Olmo, cuando LaLiga y FC Barcelona intercambiaron una serie de comunicados.
La primera publicó uno el 2 de abril en el que aseguró que el club catalán estaba en situación de incumplimiento del fair play financiero y no registró a tiempo en las cuentas 100 millones de euros procedentes de 475 asientos VIP del Camp Nou.
TE PUEDE INTERESAR
Piden la recusación de Uribes por los elogios a su «querida Beatriz» en la presentación de la Liga F
Kike Marín
Cinco días después, el FC Barcelona acusó a Tebas de incumplimiento del deber de confidencialidad y que no había dado permiso para la publicación de dichos datos. De ahí que LaLiga borrara el comunicado de la web y del resto de sus canales oficiales.
Sin embargo, como comentábamos, no fue el club catalán, sino Miguel Galán, quien denunció a Tebas ante el CSD. Al también presidente de CENAFE se unieron socios del club catalán para que la denuncia pudiera ser admitida. ¿Se animará ahora Uribes a elevar al TAD otras denuncias que tiene pendientes?