Rosalia posa durante la METRosalia posa durante la MET Gala, celebrada el pasado mes de mayo. (REUTERS/Mario Anzuoni)

Rosalía hace tiempo que se convirtió en una de nuestras estrellas más internacionales. Una de las cúspides a las que se puede aspirar tal vez sea asistir a la codiciada MET Gala, el evento del año para los guapos, ricos y famosos, que se celebra en Nueva York y que se rige bajo una temática de vestimenta común. La catalana, que acaba de estrenar LUX, su cuarto álbum de estudio, ha hecho ronda por varios medios nacionales e internacionales para promocionarlo. En el pódcast Coach, by Lena Situations de la creadora francesa Lena Mahfouf ha contado una anécdota de la gala celebrada este pasado mes de mayo: Tras desfilar por las emblemáticas escaleras del Museo Metropolitano de Nueva York, descubrió que su vestido tenía un problema: no podía sentarse.

Lo contó riéndose, pero lo que vivió aquella noche no fue precisamente cómodo. “Estaba en la MET. Subí las escaleras, ni siquiera sé cómo, y luego… ya sabes cómo es”, relató. Sin embargo, al llegar a su mesa en el mencionado evento, llegó la sorpresa: “Llegué a la mesa y me di cuenta de que no podía sentarme”. “¿No hiciste la prueba de sentarte?”, preguntó Mahfouf, refiriéndose a la recomendación habitual de comprobar si un vestido permite sentarse antes de una gala de horas de duración. Rosalía lo negó.

En la gala que tenía como temática Superfine: Tailoring Black Style (en español, Superfino: el arte de la sastrería en el dandismo negro), la cantante de 33 años acudió vestida de Balmain, con un diseño que incorporaba una parte superior rígida que dibujaba su figura como si fuera una escayola, para luego incorporar una falda drapeada en la parte inferior. “Esta noche se trata de honrar el talento de Olivier [Rousteing, el diseñador], soy su maniquí”, defendió la catalana a su paso por la alfombra. Este año la temática fue titulado como

Rosalia posa durante la METRosalia posa durante la MET Gala, celebrada el pasado mes de mayo. (REUTERS/Mario Anzuoni)

Mahfouf quiso saber entonces cómo había logrado manejar la situación. “¿Y cómo lo hiciste?”, añadió. La cantante explicó que intentó aguantar de la forma más discreta posible. “Básicamente llegué allí y el vestido era así…”, dijo, sugiriendo lo rígido e inmanejable que resultaba. “¿Y te daban la comida así?”, preguntó la conductora del podcast. Rosalía respondió riendo que ni siquiera llegó a comer, porque enseguida entendió que la única opción era pensar un plan de huida.

“Pensé: ‘¿Y si simplemente me quedo aquí de pie, tomando algo’”. Pero enseguida se dio cuenta de que no funcionaría: “No. No puedo hacer esto. No. Todo el mundo está sentado”. Finalmente, la cantante decidió improvisar. “Simplemente fingí que me estaba desmayando y me fui”. “Fingí que decía: ‘Necesito agua, necesito un momento para respirar’, y entonces me fui”. Mahfouf lo definió como una “salida francesa”, esa expresión que describe marcharse sin despedirse.

Esto se suma otra de las anécdotas más sonadas que Rosalía ha protagonizado en la MET Gala, donde cada uno de sus looks suele venir acompañado de una intrahistoria tan comentada como el propio vestido. En la edición de 2024, cuya temática era El Jardín del Tiempo, abordaba la colección Bellas Durmientes: el Despertar de la Moda. Rosalía tiró por lo clásico con un vestido negro de Maria Grazia Chiuri para Dior, que combinó con un velo de rejilla, algo que no entraba dentro del dresscode del año. “Cuando uno cierra los ojos y está a punto de dormirse, lo que ves es darkness (oscuridad), es color negro, así que para mí es sobre eso», contaba a la revista Vogue en el vídeo sobre cómo se preparaba en el hotel. A principios de este año, Pili, hermana y estilista de la cantante, publicó un vídeo en su Instagram donde confesaba, a carcajada limpia, que se lo inventó.