La Fundación Franz Weber (FFW) ha interpuesto una queja ante el Defensor del Pueblo contra el Gobierno de Cantabria, debido a la falta de transparencia en la justificación de las ayudas destinadas a la organización de eventos taurinos en municipios de «riesgo de despoblación». La ONG, que lleva años trabajando en la defensa de los derechos de los animales, solicitó información al Ejecutivo cántabro en mayo pasado sobre las bases y justificación de estas ayudas, pero no ha recibido respuesta alguna.
A través de su solicitud, la FFW pidió copia del informe, datos o documentos que avalaran la decisión de otorgar subvenciones a estas localidades en 2024 y 2025, las cuales están gestionadas por la Consejería de Presidencia del Gobierno de Cantabria. El objetivo de la ONG era conocer si los eventos taurinos han logrado realmente fijar o incrementar la población en los municipios beneficiados, como sostenía el Ejecutivo cántabro el año pasado, al afirmar que la tauromaquia contribuía a evitar la emigración de los vecinos hacia localidades más grandes.
Ante la ausencia de respuesta, la FFW ha acudido al Defensor del Pueblo, institución que vela por la transparencia y el buen gobierno en las relaciones con las administraciones públicas, para que se investigue el asunto.
El Gobierno de Cantabria ha destinado este año 41.000 euros a la organización de eventos taurinos en localidades como Pesaguero, Tudanca, Rasines, Molledo y Bárcena de Pie de Concha. Esta cantidad se suma a los 42.000 euros otorgados en 2024 para el mismo fin. En la práctica, se observa que estos fondos sirven para mantener artificialmente la actividad taurina a nivel municipal, a pesar de que la asistencia a estos eventos ha disminuido notablemente en los últimos años.
De hecho, algunos informes sobre novilladas convocadas con fondos públicos y el creciente gasto en corridas de toros evidencian un estancamiento en el apoyo social a la tauromaquia, que, según datos de la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales, no atrae a la gran mayoría de la población cántabra. Según esta encuesta, el 97,7% de los ciudadanos de Cantabria afirman no asistir a eventos taurinos de ningún tipo.
Para la Fundación Franz Weber, el mantenimiento de estas ayudas solo puede entenderse desde una perspectiva de apoyo extremo a la tauromaquia, que, según denuncian, no responde a una necesidad real de los municipios en riesgo de despoblación, sino a un apoyo a un sector cada vez más marginal en la región.
El Defensor del Pueblo ahora se encargará de investigar la falta de transparencia en torno a estas subvenciones y de exigir al Gobierno de Cantabria una explicación sobre cómo se justifican estas ayudas públicas.
Así, la Fundación Franz Weber confía en que la intervención de esta institución permitirá arrojar luz sobre la opacidad del proceso y la utilización de fondos públicos en eventos taurinos que, según la organización, no están contribuyendo al bienestar de los municipios afectados.