La Universidad de Burgos han participado activamente en las XXXI Jornadas de Investigación de las Universidades Españolas, celebradas del 18 al 20 de novimbre, en el Auditorio Mar de Vigo, organizadas por la Universidade de Vigo y la CRUE-Universidades Españolas.
Estas jornadas constituyen el principal foro nacional de encuentro para los equipos de investigación, innovación y transferencia del sistema universitario español, y reúnen a representantes de todas las universidades, organismos de investigación y redes temáticas relacionadas con la gestión científica y la I+D+i universitaria.
Durante los tres días del encuentro, los representantes de la UBU han compartido experiencias y buenas prácticas en ámbitos como la transferencia de conocimiento, la divulgación científica, la gestión de proyectos competitivos y el soporte a la investigación desde las bibliotecas universitarias. El evento se articuló en torno a las redes de trabajo de estas temáticas —UGI, DIVULGA, OTC, OE, REBIUN y CAIs-SCT—, en las que los participantes debatieron sobre los retos comunes del sistema de I+D+i universitario y propusieron estrategias para fortalecer la colaboración entre instituciones.
La delegación de la Universidad de Burgos, encabezada por la vicerrectora de Investigación, Verónica Calderón, estuvo integrada por el delegado del rector para la Divulgación Científica, Jordi Rovira; la jefa del Servicio de Gestión de la Investigación, Raquel Ortega; la responsable de la OTC-Transferencia, Susana Cámara; y el director de la Biblioteca Federico Sanz y gerente del Consorcio BUCLE, Fernando Martín; junto con personal técnico y de gestión de las áreas de investigación, transferencia, divulgación y bibliotecas.
Todos ellos participaron en distintas sesiones paralelas y grupos de trabajo correspondientes a cada ámbito de gestión. Además, Jordi Rovira, delegado del Rector para la Divulgación y Cultura Investigadora; y Susana Cámara, responsable de la OTC de la Universidad de Burgos; fueron invitados a participar a la mesa redonda: RedOTC: «La difusión social del conocimiento: una componente estratégica en la transferencia».
Comunicado de las XXXI Jornadas de Investigación de las Universidades Españolas
Las universidades españolas, responsables del 75% de la investigación del país y reunidas en Vigo en las XXXI Jornadas de Investigación de Crue I+D+i, han reafirmado su compromiso con el avance científico, la innovación y el desarrollo sostenible.
Durante el encuentro se abordaron cuestiones clave como el uso dual de los resultados de investigación, la financiación europea y el nuevo Programa Marco, la atracción de talento, la integración de la perspectiva de género y los avances en CoARA.
En el comunicado final, las universidades reclaman una convocatoria estable del sexenio de transferencia, pendiente desde la convocatoria piloto de 2018; una financiación pública suficiente, estable y plurianual que permita afrontar el fin de los fondos Next Generation y mantenga la competitividad internacional; y una desburocratización urgente de la gestión de la investigación, que actualmente dificulta la eficiencia y la captación de recursos. Asimismo, subrayan la necesidad de una política científica coordinada y estable que reconozca el papel esencial de las universidades en la formación de talento y la transferencia de conocimiento. Desde Vigo, reiteran su compromiso con una universidad al servicio de la sociedad e instan a las administraciones a colaborar en la construcción de un ecosistema de investigación robusto y sostenible.
Comunicado completo en el enlace.
