Todos apuntaba a que el lanzamiento de Call of Duty: Black Ops 7 había sido una gran decepción en cuanto a ventas, y ahora la noticia ha sido confirmada. Los datos sobre el rendimiento comercial del videojuego en el mercado europeo son incluso peores de lo que uno podría esperar. Aunque el título ha conseguido mantenerse como el más vendido del continente durante la semana de su estreno, lo ha hecho con un descenso del 50% en el número de unidades distribuidas. Tanto en físico como en digital, la saga ha firmado los peores números en su historia reciente.
Una derrota histórica para Call of Duty
De acuerdo con The Game Business, el mal rendimiento comercial de Call of Duty: Black Ops 7 se ha traducido en una derrota histórica. Por primera vez, la saga ha sido superada en ventas por Battlefield. Al menos, así ha sido en Europa, donde el juego de Activision habría vendido un 63% menos que el de Electronic Arts. Ni siquiera en años donde la franquicia de EA pasaba por su mejor momento (Battlefield 1) y la de Activision pasaba por un momento de debilidad (Infinite Warfare) habíamos visto algo remotamente parecido.
Hay que tener en cuenta que Call of Duty: Black Ops 7 está disponible en Game Pass, pero esa tampoco es una gran excusa. La suscripción subió considerablemente de precio, precisamente, en el nivel que incluía acceso al nuevo CoD desde el día uno. El plan de Microsoft, de hecho, era hacerla menos atractiva de cara a los usuarios del shooter y evitar la pérdida de ventas que provocó en la última entrega. Esto quiere decir que, dejando la calidad del título de lado, el ecosistema que lo rodeaba estaba pensado para aumentar sus ventas.
Solo una gran sorpresa con las cifras del mercado estadounidense puede evitar lo que ya parece una realidad. Incluso si eso ocurriera, sin embargo, Call of Duty: Black Ops 7 es una llamada de atención como la saga nunca había visto. Su modelo de negocio llevaba tiempo sin gustar a los más puristas de los videojuegos, pero es que ahora ni el público más fiel está convencido con las prácticas de Activision. Una compañía por la que, recordemos, ‘ayer’ se pagaron 70.000 millones de dólares.
En 3DJuegos | Los rumores iban mal encaminados con Ubisoft, ha sumado una buena noticia tras varios meses flojos y Tencent es la culpable.
En 3DJuegos | Silent Hill 2 Remake ha salido por fin en Xbox, pero a día de hoy seguimos sin respuesta a uno de sus grandes misterios.
