El accidente se produjo en el nivel -2 de una explotación minera subterránea situada en la zona de Vega de Rengos, a un kilómetro y medio de la entrada y por «un hundimiento del terreno»
22 nov 2025 . Actualizado a las 00:10 h.
Dos trabajadores han fallecido este viernes en un accidente registrado en el interior de una mina subterránea de Cangas del Narcea, en el suroccidente asturiano, por un desprendimiento de materiales, ocho meses después de que otros cinco mineros perdieran la vida en Cerredo por una explosión de gas grisú.
El accidente, del que se dio aviso a las 16:58 horas, se produjo en el nivel -2 de una explotación minera subterránea situada en la zona de Vega de Rengos, a un kilómetro y medio de la entrada y por «un hundimiento del terreno», según fueron detallando fuentes del Gobierno asturiano, del 112, de la Guardia Civil y de la Delegación del Gobierno.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Al lugar del accidente, situado a más de cien kilómetros de Oviedo en el suroccidente asturiano, se desplazaron de inmediato los Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) a bordo de un helicóptero medicalizado y la Brigada de Salvamento Minero de Hunosa en otro helicóptero multifunción, así como agentes de la Guardia Civil y personal médico.
Los equipos de emergencia que se adentraron en el interior de la explotación, gestionada por la empresa TYC Narcea, no tardaron en encontrar los cuerpos de los trabajadores, cuyo fallecimiento fue certificado por los servicios médicos.
La mina de Cangas del Narcea fue inspeccionada varias veces, la última este jueves
En declaraciones a los medios, la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, informó de que se encontró el cuerpo sin vida del segundo de los trabajadores de la mina desaparecidos tras el derrumbe de la misma, que es vecino de Cangas del Narcea. Horas antes, el presidente de Asturias, Adrián Barbón, anunció que se había encontrado una primera persona, que en este caso es vecino de Villalbino (León).
«Se ha certificado el fallecimiento de Óscar, vecino de Cangas del Narcea, y está la Brigada de Salvamento Minero junto con bomberos de Asturias y también otros efectivos de la propia mina intentando rescatar el cuerpo de Nilsson, que ahora mismo está desaparecido», ha proseguido en su explicación Lastra, que aseguró que los servicios de emergencia siguen en la búsqueda de la tercera persona, aún desaparecida.
La entrada de la mina Vega de Rengos en Cangas del Narcea tpa
Ocho meses después de Cerredo
Este accidente minero, del que se tendrán que investigar las causas, se ha producido después de que el pasado 31 de marzo perdieran la vida cinco mineros leoneses por una explosión de gas grisú en una mina de Cerredo, en el concejo de Degaña, también en el suroccidente asturiano.
Este nuevo siniestro se ha producido en la explotación gestionada desde hace cinco años por la empresa TYC Narcea, cuya licencia fue suspendida temporalmente por el Principado tras el accidente de la mina de Cerredo para comprobar que su actividad se ajustaba a la licencia concedida para un proyecto de investigación.
Tras las pertinentes comprobaciones, el Principado levantó la suspensión por lo que la mina, en la que trabajan unos 70 mineros para la extracción de antracita de alta calidad para usos siderúrgicos, pudo volver a la actividad.
Reacciones
Nada más tener conocimiento del siniestro, el presidente del Principado, Adrián Barbón, decidió regresar a Asturias desde Salamanca, donde por la tarde tenía previsto participar en un acto del PSOE.
A diez minutos de llegar a la mina. Con el corazón lleno de ansiedad e intentando llegar lo antes posible de mi viaje desde Salamanca.
Hay momentos -y a mà me han tocado vivir algunos muy duros, os lo aseguro, empezando por la pandemia- en los que la Presidencia es una pesada⦠pic.twitter.com/zjQnNIauhZ
— ð¹ Adrián Barbón ðð (@AdrianBarbon) November 21, 2025
«Con enorme preocupación sigo este accidente, a la espera de recibir más información», expresaba Barbón en su perfil oficial en las redes sociales, antes de conocer la muerte de los trabajadores.
Barbón, que por la mañana había asistido en Madrid al acto de imposición de Toisón de Oro por parte del rey Felipe y que por la tarde participaba en Salamanca en un acto de partido organizado por el PSOE de Castilla y León, resaltaba que los consejeros de Ciencia, Industria y Empleo, Borja Sánchez, y de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, le estaban «informando puntualmente».
Ya cuando tuvo conocimiento del primero de los fallecidos, Barbón expresó su «dolor» y «desesperación» por el fatal desenlace.
Al lugar del accidente se desplazaron también la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, y el director general de Energía y Minería del Gobierno autonómico, Javier Cueli. Barbón tuvo conocimiento del accidente cuando se encontraba a punto de participar en Salamanca en un acto del PSOE de Castilla y León, donde se excusó para desplazarse a Cangas de Narcea.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, encargada de moderar la mesa en la que iba a participar Barbón destacó que «como servidor público» dejó claro que «la prioridad son los ciudadanos y las personas que lo están pasando mal».
Tras enviar un abrazo del Gobierno de España al Principado de Asturias y a las familias de los mineros afectados, Redondo confiaba en que el accidente se resolviera «con prontitud» y con las vidas de los trabajadores «a salvo».
«Somos servidores públicos, llevamos en la sangre el servicio público, priorizando a los ciudadanos que peor lo están pasando», remarcó la ministra entre aplausos de los asistentes.
Por su parte, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, también manifestaba en su perfil en las redes sociales que «Quiero mandar todo mi apoyo y cariño a las familias, amistades y compañeros de los dos mineros muertos en la mina de Cangas de Narcea. Se debe investigar todo lo ocurrido. Nadie debería perder la vida en el trabajo, informa Efe.
Archivado en:
Personas desaparecidas
Guardia Civil
Oviedo