Han transcurrido casi 30 años de su separación, pero Héroes del Silencio continúan generando una gran expectación y admiración en muchos rincones del planeta para miles de fans. Tres décadas después, siguen siendo recordados y venerados. 

Un buen ejemplo es la exposición Héroes. Fans y Rock&Roll, que hasta el próximo 8 de marzo acoge el Centro de Historias de Zaragoza. Una muestra que exhibe una amalgama de objetos muy curiosos relacionados con la banda zaragozana. 

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de los integrantes del mítico cuarteto. Así lo muestran el baterista Pedro Andreu y el bajista Joaquín Cardiel con un vídeo que han compartido en las redes sociales. «Hola, somos Joaquín y Pedro de Héroes del Silencio y os invitamos a venir a la exposición que sobre el grupo está en el Centro de Historias», arranca Cardiel. Y Andreu remacha la invitación: «En nombre de toda la banda, seréis muy bienvenidos y esperamos que lo disfrutéis». 

Las salas del recinto zaragozano reúnen objetos de coleccionista, merchandising original, vestuario utilizado en giras, fotografías nunca vistas y hasta la recreación de espacios míticos, como su local de ensayo. La exposición se completa con un audiovisual exclusivo que combina material histórico con mensajes enviados por seguidores internacionales, reflejando la pasión y el vínculo único que todavía une a la banda con su público.

Una de las piezas más significativas, a pesar de su reducido tamaño, es sin duda una pequeña hoja que contiene una gran gema de la muestra: el manuscrito original de la letra de la canción Mar adentro, con caligrafía de Enrique Bunbury, y cuya transcripción se reproduce a través de una proyección. 

También destacan prendas originales de Pedro Andreu, Joaquín Cardiel y Juan Valdivia, así como tres de las guitarras de este último, entre ellas la Fender Stratocaster Eric Clapton Signature, una de las más importantes de la historia del rock. Originalmente de color gris, fue pintada de negro por petición del propio Juan Valdivia. Con ella grabó Senderos de traición e hizo toda la gira. La rescató para el Tour 2007, pero quitándole el color negro y dejándola en el acabado de madera al natural.