LaFundación AMGu siempre ha mostrado un apego, respeto y cariño especial hacia el compositor Claudio Prieto (1934-2015), un genio de la partitura y el compás que dio sus primeros pasos en la Banda de Música de Guardo, germen de la actual institución cultural. Como muestra de ese afecto y con motivo del décimo aniversario de su fallecimiento, el colectivo ha montado en el auditorio municipal Ensoñaciones, un recorrido por la vida y los sueños sonoros de Claudio Prieto. Se trata de una exposición fotográfica a través de la cual se invita a recorrer la vida y obra del genial artista natural de Muñeca de la Peña, con prestigiosos galardones en su haber como el Premio Internacional Reina Sofía (1984) o el Premio Castilla y León de las Artes (1994).
Se trata de cien instantáneas elegidas fruto de la «profunda admiración» de AMGu, entre las que se recogen momentos para el recuerdo como su última visita institucional a la localidad minera, el homenaje que le tributó la Banda en forma de concierto en la iglesia parroquial de Santa Bárbara, sus inicios en el mundo de la música, sus numerosos premios, su familia y hasta sendos recuerdos con los reyes eméritos, Juan Carlos I y Doña Sofía.
Mención especial merece en la exposición monográfica sobre Prieto el apartado reservado a los recortes en prensa, con un amplio catálogo de 20 reportajes y noticias sobre este genio contemporáneo de la música, con especial protagonismo de Diario Palentino.
«A través de estas imágenes buscamos no solo recordar su presencia, sino también reconocer la profundidad de su obra, la humanidad con la que tocó tantas vidas y la inspiración que continúa despertando en quienes encuentran en su música un refugio y una guía», apunta el director de AMGu, Manuel Dos Santos, quien a renglón seguido explica que «esta exposición celebra la huella imborrable de un músico cuya sensibilidad y talento siguen iluminando a quienes escuchan su legado».
Ensoñaciones, que se puede visitar hasta este domingo en horario de mañana y tarde, forma parte de la programación de Santa Cecilia. Para conmemorar esta efeméride hoy tendrán lugar un pasacalles (12 horas) y el tradicional concierto en honor a la patrona de los músicos (19, en el auditorio). Mañana será el turno de una misa cantada por la Coral Boardo (13) y la ópera Nabucco (18,30) a cargo de la Compañía Nacional de Moldavia.