Viernes, 21 de noviembre 2025, 20:29

Los consumidores pueden estar contentos con las notciias que trae el mercado eléctrico. El precio de la luz continúa bajando por tercer día consecutivo para este sábado 22 de noviembre y se sitúa en los 59,07 euros por megavatio hora (MWh), según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Esto supone un descenso del 1,78% respecto al coste de este viernes.

Con la llegada de la Navidad, se agradece que el mercado eléctrico de un respiro al bolsillo de los usuarios de la tarifa reguladora. Y es que el frio ya comienza a azotar y la calefacción es uno de los bienes más preciados en esta época del año.

A pesar de esta bajada, es recomendable estar pendiente de las horas del reloj y conocer cuáles son los tramos eléctrico más económicos para enchufar electrodomésticos como la lavadora o el lavavajillas. De este modo, podemos ahorrar un buen puñado de euros en la factura a final de mes.

Precio de la luz hoy sábado por horas

La hora con el coste más bajo es entre las 11:00 y las 12:00, a 0,53 euros el megavatio hora. Además, los dos siguientes tramos entre las 12:00 y las 14:00 el coste sigue muy asequible a 0,65 euros/MWh. El tramo más caro estará entre las 19:00 y las 20:00 horas, cuando el precio de la electricidad alcanzará los 102,83 euros/MWh, respectivamente.

Precio de la luz por horas

Tramo horario Euros/MWh 00.00-01.00 89,52 euros 01.00-02.00 79,16 euros 02.00-03.00 75,45 euros 03.00-04.00 70,03 euros 04.00-05.00 67,22 euros 05.00-06.00 67,22 euros 06.00-07.00 74,47 euros 07.00-08.00 83,77 euros 08.00-09.00 76,94 euros 09.00-10.00 34,68 euros 10.00-11.00 2,13 euros 11.00-12.00 0,53 euros 12.00-13.00 0,65 euros 13.00-14.00 0,65 euros 14.00-15.00 0,79 euros 15.00-16.00 2,78 euros 16.00-17.00 42,91 euros 17.00-18.00 90,25 euros 18.00-19.00 98,85 euros 19.00-20.00 102,83 euros 20.00-21.00 91,13 euros 21.00-22.00 92,17 euros 22.00-23.00 90,23 euros 23.00-24.00 83,33 euros

El precio del ‘pool’ no refleja de manera exacta el coste final de la luz para quienes están bajo la tarifa regulada, ya que desde 2024 se implementó un nuevo método de cálculo del PVPC. Este sistema combina precios a medio y largo plazo para suavizar las grandes fluctuaciones, sin dejar de lado las referencias a corto plazo que incentivan el ahorro y un consumo eléctrico más eficiente.

De esta manera, la dependencia del precio del ‘pool’ se irá reduciendo gradualmente, dando mayor peso a los mercados de futuros. Mientras que en 2024 estos suponían un 25% de la referencia, en 2025 ya alcanzan el 40%, y a partir de 2026 se prevé que representen el 55%.

Consejos para ahorrar en la factura de la luz

Consejos para ahorrar en la factura de la luz

Para reducir el consumo y abaratar el recibo de la electricidad, puedes seguir estos consejos:

Electrodomésticos

Para reducir el consumo de los electrodomésticos de tu hogar es aconsejable, es aconsejable:

– Desconecta los electrodomésticos cuando no estés casa por un período largo (vacaciones). Especialmente el frigorífico-congelador que consume hasta el 30% del total del consumo de la vivienda.

– Evita dejarlos en ‘stand by’ ya que siguen gastando, aunque no consuman.

– Trata de aprovechar las horas de sol para el secado de ropa.

Agua caliente

Sería recomendable que siempre:

– Uses el agua caliente con prudencia. Es recomendable prestar atención para que nunca se quede un grifo abierto más de la cuenta.

– Con carácter general, una temperatura del agua entre 30ºC y 35ºC puede ser suficiente.

Iluminación

Es recomendable:

– Sustituir progresivamente las bombillas incandescentes y halógenas por tecnología LED, ya que emplea una potencia diez veces menor que las incandescentes y tienen una vida útil diez veces mayor, ahorrando hasta un 85% de la energía.

– Aprovechar al máximo la luz natural apagando la luz de las zonas iluminadas de manera natural y siempre que haya espacios abiertos o paredes acristaladas que contribuyan a una vigilancia pasiva.

Reporta un error