FIS3 Asesores organizó el pasado 13 de noviembre una completa jornada informativa dedicada al nuevo Reglamento VERI*FACTU, celebrada en el entorno privilegiado de Golf Son Muntaner. El encuentro reunió a más de 130 personas, entre profesionales, empresarios y representantes de distintos sectores, que acudieron con el objetivo de conocer de primera mano las implicaciones de esta normativa y resolver sus dudas sobre su futura implementación.
Durante la sesión, el equipo de FIS3 Asesores ofreció explicaciones detalladas y ejemplos prácticos sobre los cambios que introduce el reglamento, poniendo especial énfasis en cómo las empresas pueden prepararse para cumplir con los nuevos requisitos tecnológicos y de control fiscal. Además, se generó un espacio de diálogo muy participativo, en el que los asistentes plantearon preguntas y compartieron inquietudes comunes.
Se generó un espacio de diálogo muy participativo, en el que los asistentes plantearon preguntas y compartieron inquietudes
La firma expresó su profundo agradecimiento por la extraordinaria acogida del evento, destacando que el elevado nivel de participación y el interés mostrado reflejan la confianza que sus clientes depositan en su equipo. Para FIS3 Asesores, este apoyo constituye un impulso para seguir acompañando a las empresas en su adaptación a los nuevos retos normativos y en la mejora continua de su gestión.
El Reglamento VERI*FACTU (oficialmente el Real Decreto 1007/2023) es la normativa española que obliga a los sistemas de facturación a cumplir requisitos de integridad, trazabilidad e inalterabilidad para prevenir el fraude fiscal. Para las empresas, esto significa que deberán usar software certificado y, a partir del 1 de enero de 2026, enviar a la Agencia Tributaria los registros de facturación en tiempo casi real o cuando la administración lo solicite. Para los autónomos, la obligatoriedad entra en vigor el 1 de julio de 2026.