El golf español tiene desde este sábado a un nuevo campeón en los grandes circuitos. Esta vez ha sido en el asiático, en el que José Luis Ballester ha conseguido su primera victoria como profesional tras ganar el Saudi International, uno de los eventos más destacados de este circuito.

Lee también

EFE

Horizontal

Lee también

EFE

Horizontal

Lee también

EFE

Horizontal

Tradicionalmente uno de los circuitos de renombre del planeta golf, aunque con PGA y circuito europeo al mando, eran ocho los españoles que se habían coronado en Asia antes de la victoria de ‘Josele’ Ballester, que estrena su historial como profesional (ya ganó el US Open amateur en 2024) para ampliar la lista de ganadores nacionales en esta parte del mundo. Muchos de ellos lo habían conseguido a través de títulos computables tanto para el circuito europeo como para el asiático.

Ballester se une a ellos tras llevarse uno de los eventos destacados de este ‘tour’. Es su primer triunfo como profesional tras rozar este mismo año en el LIV la victoria en Chicago, donde cedió en el playoff ante Dean Burmester en un triple duelo a tres bandas en el que también estuvo presente, sin éxito, Jon Rahm.

Los campeones españoles en el circuito asiático

7 títulos
-Miguel Ángel Jiménez: Johnnie Walker Classic 2004 (también válido para el circuito europeo y el PGA de Australasia), Asian Open 2004 (también válido para el circuito europeo), Open de Hong Kong 2004 (también válido para el circuito europeo), Open de Hong Kong 2007 (también válido para el circuito europeo), European Masters 2010 (también válido para el circuito europeo), Open de Hong Kong 2012 (también válido para el circuito europeo) y Open de Hong Kong 2013 (también válido para el circuito europeo)

5 títulos
-Sergio García: Open de Corea (también válido para el circuito coreano), Open de Johor 2012, Campeonato de Tailandia 2013, Ho Tram Open 2015 y Open de Singapur 2018 (además del Mundial HSBC 2008)

2 títulos
-Gonzalo Fernández-Castaño: Asian Open 2006 (también válido para el circuito europeo) y Open de Singapur 2011 (también válido para el circuito europeo)
-David Puig: International Series Singapur 2023 y Open de Malasia 2024

1 título
-José María Olazábal: Open de Hong Kong 2001 (también válido para el circuito europeo)
-José Manuel Lara: Open de Hong Kong 2006 (también válido para el circuito europeo)
-Carlos Pigem: Yeangder Players Championship 2016
-Eugenio López-Chacarra: St Andrews Bay Championship 2023
-José Luis Ballester: Saudi International 2025

Ha sido tras cuatro jornadas de golf disputadas entre el miércoles y este sábado, en el que el español ha dado el salto desde la tercera hasta la primera posición. Empezaba la jornada a un golpe de los líderes, pero una gran puesta en escena que ha tenido continuación ha valido al español para tomar el liderato e ir manejando las distancias con sus perseguidores.

Ballester se ha impuesto con un total de -22 con respecto al par 71 del campo en las cuatro vueltas disputadas en el torneo. Seis birdies sin fallo han lanzado un recorrido brillante con el que ha podido sellar el mayor triunfo de su incipiente trayectoria. Especialmente importante ha sido el logrado en el par cuatro del hoyo 16 para dejar tres golpes de ventaja con el estadounidense Caleb Surratt a falta de dos por jugarse, un atisbo de sentencia que se ha confirmado después.

Surratt ha pagado muy caros sus dos bogeys iniciales, los cuales han dado aire desde el principio al jugador español. A pesar de su respuesta posterior con cinco birdies, ha llegado a la recta final del torneo sin depender de sí mismo y, con otro bogey en el 17, no ha podido dar caza a un Ballester muy fiable. Ha terminado con -19 y ha dado continuidad a un top3 que ha cerrado con -17 el inglés Richard Bland tras seis birdies y dos bogeys.

El torneo contaba con algunos ilustres como Tyrrell Hatton, quinto empatado con -14. No han podido acercarse a los puestos punteros David Puig (decimosexto con -12 tras tres birdies y un doble bogey en el cierre) ni Luis Masaveu (vigésimo con -11 tras un final con cinco birdies). Sergio García no había superado el corte en días previos.

Clasificación final del Saudi International (par 71)

1. José Luis Ballester (España) 262 (66-65-66-65)
​2. Caleb Surratt (Estados Unidos) 265 (62-66-68-69)
​3. Dean Burmester (Sudáfrica) 267 (69-63-64-71)
​4. Richard Bland (Inglaterra) 268 (70-66-64-68)
​5. Lucas Herbert (Australia) 270 (70-67-69-64)
​5. Jason Kokrak (Estados Unidos) 270 (67-66-71-66)
​5. Branden Grace (Sudáfrica) 270 (68-67-69-66)
​5. Tyrrell Hatton (Inglaterra) 270 (66-65-71-68)
​5. Anthony Kim (Estados Unidos) 270 (67-64-69-70)
​5. Adrian Meronk (Polonia) 270 (62-70-68-70)
​…
​16. David Puig (España) 272 (68-70-64-70)
​20. Luis Masaveu (España) 273 (70-68-69-66)