La jueza de guardia de la Plaza Número 5 de la Sección Civil y de Instrucción del Tribunal de Instancia de Alzira (Valencia) ha abierto diligencias previas de investigación sobre el fallecimiento de una niña de seis años tras ser asistida en una clínica dental. Según ha informado el TSJCV, el juzgado ha tenido conocimiento de los hechos y ha abierto dichas diligencias previas.
Una niña de seis años fallecida y otra de cuatro, en la UCI
Este viernes, se conoció que una niña de seis años había fallecido en Alzira tras haber sido atendida previamente en una clínica dental privada y que otra de cuatro años, que también había acudido a la clínica, se encontraba hospitalizada en la UCI, según fuentes sanitarias.
La menor de seis años ingresó el jueves a las 16:52 horas en el Servicio de Urgencias del Hospital de la Ribera en parada cardiorrespiratoria. Según consta en el informe del responsable de la guardia de Urgencias del centro sanitario, los facultativos intentaron su reanimación sin éxito, por lo que declararon su fallecimiento.
Unas horas antes, a las 15:11 horas, otra niña de cuatro años acudió a Urgencias del mismo hospital con un episodio de fiebre, vómitos y somnolencia. Tras estabilizarla y valorarla, los facultativos decidieron su traslado en SAMU a la UCI pediátrica del Hospital Clínico Universitario de Valencia, donde permanece ingresada. La niña también había sido atendida esa mañana en la misma clínica dental privada que la primera niña.
Sanidad clausura la clínica
El Servicio de Inspección de la Conselleria de Sanidad ha iniciado un expediente informativo para esclarecer las circunstancias de lo ocurrido y ha ordenado la suspensión cautelar de la actividad de la clínica. Según informa el diario ‘Las Provincias’, la clausura se ha hecho efectiva este viernes a mediodía y ha sorprendido a los pacientes que se encontraban en la clínica en ese momento.
La clínica no tenía autorización de Sanidad para sedaciones por vía intravenosa
Según fuentes consultadas por el diario ‘Levante EMV’ y Europa Press, la clínica dental privada no tenía autorización sanitaria para realizar técnicas de actividad de anestesia, que incluye la sedación con fármacos intravenosos. Según han confirmado fuentes de la Consellería de Sanidad, el centro privado está autorizado como clínica dental con actividad de odontología-estomatología, con lo que sí puede administrar sin más autorización anestésicos locales.
La comisaría de Policía Nacional de Alzira ha traspasado las diligencias de investigación al grupo de Homicidios, a la espera de la autopsia de la menor fallecida, han informado este sábado fuentes policiales a Europa Press.
Los padres dicen que fue dada de alta de la clínica tras cuatro horas en observación
Según ha publicado el diario ‘Levante EMV’, los padres de la niña explicaron en el hospital que su hija había sido dada de alta de la clínica dental tras haber estado allí cuatro horas en observación y con problemas. La menor presentaba somnolencia, dificultad para respirar y no respondía a los estímulos, vomitando en varias ocasiones.
El medio explica que una vez en casa, la menor continuó con los mismos síntomas, que sólo parecieron mejorar momentáneamente cuando bebió un vaso de agua. Sin embargo, poco después, volvió a caer en un estado de somnolencia, por lo que los padres acudieron corriendo al hospital.
Se investiga el lote de anestesia por si pudiera estar «defectuoso»
La dueña de la clínica dental dio declaraciones a la cadena À Punt a la salida de la clínica, donde dijo que la niña salió de allí «aparentemente bien» y que el anestesista no sabía qué había podido pasar: «Van a investigar el lote de las anestesias por si pudiera estar defectuoso».
Ante las preguntas de si se le realizó una operación a la niña, la propietaria de la clínica explicó que no, que se le quitaron unos dientes de leche y le hicieron unos empastes, por lo que se le puso una vía para «relajar a la niña», pero que fue una «sedación» y no «anestesia general». La mujer insistió en que se fue de allí «perfectamente» y que se empezó a encontrar mal después: «No sabemos qué ha podido pasar».