Madrid
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha acusado a una parte del poder judicial de estar «entregada» al derribo del Ejecutivo tras la condena «injusta» del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
Durante su intervención inicial en la conferencia política de Sumar, celebrada este sábado en Madrid, Díaz ha defendido que García Ortiz es un «hombre inocente».
La líder de Sumar ha calificado el fallo del Supremo como un «punto de inflexión», al considerar que la sentencia ha provocado un «gigantesco descrédito» del poder judicial, que «está más fracturado que nunca» a raíz de esta resolución.
Además, ha advertido de que el mensaje que se transmite es que existen sectores del poder económico, mediático y político volcados en derribar al Ejecutivo, y ha sostenido que también una parte de la judicatura pretende «hacer caer al mejor Gobierno progresista que tenemos en España».
Podemos carga contra el Gobierno por permitir que la derecha «asesine civilmente» al fiscal general
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha acusado este sábado al Gobierno de permitir que la «derecha política, mediática y judicial asesine civilmente» al fiscal general del Estado para «tapar la corrupción» de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
En su intervención en el Consejo Ciudadano Estatal, la líder de la formación ha enmarcado su discurso en la propuesta dirigida al PSOE para «reventar a la derecha».
«O reventamos a la derecha o la derecha va a reventar a la gente y los más básicos principios democráticos […] Algunos se llevaron las manos a la cabeza cuando dijimos que había que reventar a la derecha, que no significa otra cosa más que hay que desarticular la estructura de poder», ha afirmado.
A continuación, ha detallado que el primer punto de ese plan debe ser la «democratización de la justicia», donde ha enumerado medidas como la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la modificación en el acceso a la carrera judicial para que «no sean solo los ricos» quienes puedan entrar y la supresión de los aforamientos.
«Basta ya de golpismo judicial, sea contra Podemos, sea contra los independentistas, sea contra los activistas, sea contra el fiscal general del Estado», ha indicado, para añadir que, a 50 años de la muerte de Franco, el poder judicial ha experimentado «apenas tímidos cambios» en estas cinco décadas.