Johannesburgo (Sudáfrica)
Pool Moncloa
En su intervención en la primera sesión «Un crecimiento económico sostenible e inclusivo que no deje nadie atrás: el desarrollo económico, el papel del comercio, la financiación para el desarrollo y el peso de la deuda», el presidente Sánchez ha reivindicado la lógica de la cooperación frente a la fragmentación como vía para el progreso, destacando el compromiso alcanzado en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo celebrada este año en Sevilla. En este sentido, ha puesto en valor la puesta en marcha de iniciativas concretas, especialmente las lideradas por España, que buscan afrontar el desafío de la sostenibilidad de la deuda.
Pedro Sánchez ha defendido que la financiación por sí sola no es suficiente aludiendo a que las disrupciones en el sistema de comercio global, el aumento del proteccionismo y la fragmentación en las cadenas de suministro erosionan el crecimiento global. Por ello, ha subrayado la urgencia de acometer el fortalecimiento del sistema multilateral de comercio, la adecuación de las reglas comunes impulsando a los países avanzar en su desarrollo, así como restaurar el papel central de la OMC y actualizarlo para que asegurar su capacidad para abordar los desafíos actuales.
Reivindicando la necesidad de poner la desigualdad en el centro de la agenda internacional, el presidente Sánchez ha puesto de manifiesto la necesidad seguir con los avances logrados por el G20 en materia fiscal a un modelo global más justo con reglas que contribuyan a que los países cuenten con recursos suficientes y ha apuntado a una contribución justa por parte de aquello individuos más ricos y las multinacionales. Asimismo, ha defendido que el desarrollo inclusivo y sostenible sólo se puede alcanzar si hay un contexto de paz y de respeto de las reglas del sistema multilateral, subrayando el compromiso de España para con el refuerzo de la cooperación y la protección de los más vulnerables sin dejar a nadie atrás.
Reuniones en los márgenes del G20
En los márgenes de la Cumbre, el presidente del Gobierno ha participado en la reunión de líderes europeos en la que se ha abordado la propuesta del plan de paz para Ucrania. Durante el encuentro, los líderes han reafirmado su rotundo apoyo a Ucrania, y han destacado que la paz debe ser justa, duradera y sostenible.
Asimismo, el presidente del Gobierno ha mantenido un encuentro bilateral con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chính, en el que ambos han subrayado la importancia de reforzar la cooperación entre la Unión Europea y la ASEAN, así como el potencial para impulsar la colaboración bilateral en ámbitos como el comercio, la innovación y las inversiones. Durante su encuentro con el primer ministro chino, Li Qiang, Pedro Sánchez ha destacado la necesidad de avanzar hacia una relación económica comercial más equilibrada.