Las claves

nuevo
Generado con IA

EL ESPAÑOL cumple diez años consolidándose como líder de la prensa en España, ocupando la primera posición en 31 de los últimos 36 meses según GfK Dam.

El diario ha sido líder en el 86% de las mediciones desde noviembre de 2022, superando a medios como El País y El Mundo en audiencia digital.

Durante 25 meses consecutivos, EL ESPAÑOL fue el periódico digital preferido por los españoles, incluso enfrentando ciberataques que afectaron su trayectoria.

EL ESPAÑOL celebra su décimo aniversario tras recuperar el liderazgo en octubre, manteniendo su apuesta por la calidad, la influencia y la búsqueda de audiencia.

EL ESPAÑOL cumple diez años de vida. Una efeméride a la que este diario llega como líder total de la prensa en España. En octubre recuperó la primera posición, un puesto que ha ocupado durante 31 meses en los últimos tres años.

Es decir, ha sido líder en el 86% de las mediciones que GfK Dam ha efectuado desde noviembre de 2022.

La fecha escogida no es baladí. Aunque es cierto que el medidor recomendado empezó a funcionar en enero de ese mismo año, este diario no se incorporó hasta agosto.

Pero más importante es que fue precisamente en noviembre de ese año cuando se completó el despliegue comprometido con la industria por parte de GfK Dam y se comenzó a atribuir a cada medio el tráfico procedente de Google AMP y Facebook Instant Articles.

Fue entonces cuando las mediciones tenían la consistencia requerida por el sector. Y ya ese mes este diario fue líder de la prensa en España con algo más de 16,6 millones de usuarios únicos.

Le seguían El País con 16,5 millones de seguidores y El Mundo que rozaba entonces los 15 millones de fieles.

Comenzó entonces una etapa de alternancia en el reinado de la prensa en la que El País ocupaba los primeros puestos.

En febrero de 2023 este diario logró encadenar tres meses como líder de GfK. Un hito nunca visto en la prensa europea, puesto que EL ESPAÑOL carece de cualquier tipo de respaldo de una edición impresa detrás como ocurre con los legacy.

La actualidad, el trabajo de los competidores y los caprichos del algoritmo de Google hicieron que entre mayo y julio de ese año hubiera tres líderes distintos: La Vanguardia, EL ESPAÑOL y El País.

Pero fue en agosto de 2023, tras las Elecciones generales de ese año, cuando este diario comenzaba su mejor racha de audiencia y marcó un hito en la historia de la prensa española.

Durante 25 meses consecutivos el diario que preside y dirige Pedro J. Ramírez fue líder indiscutible de la prensa española. El periódico preferido de los españoles para informarse en momentos de alta intensidad informativa.

Lo fue hasta el pasado mes de septiembre, cuando una cadena de ciberataques que comenzaron los últimos días de agosto truncó la sólida trayectoria de este diario.

Entretanto, se denunciaron los hechos acontecidos y que intentaban acallar nuestra voz. La Unidad de Delitos Informáticos de la Guardia Civil investiga ya los hechos ocurridos y los ataques contra este diario que se produjeron en cinco frentes:

– Una suplantación de identidad mediante un proxy malicioso y un ataque de intoxicación SEO.
– La apropiación de credenciales para realizar envíos de correos phishing.
Denuncias falsas masivas contra nuestras publicaciones en redes sociales.
– Manipulación del píxel de Facebook (Meta).
– Un intento de estafa a la dirección del periódico a través de correos electrónicos.

Un intenso trabajo del equipo técnico y la redacción de EL ESPAÑOL en las últimas semanas ha permitido que en octubre el león de EL ESPAÑOL vuelva a rugir desde la primera posición.

Desde el puesto más alto del podio de la prensa, este diario cumple su X aniversario. Lo celebrará el próximo lunes con todos sus trabajadores, colaboradores y amigos.

Se abre una nueva e intensa etapa en la que esos 31 meses de los últimos 36 como líder indiscutible nos sirven como acicate para seguir apostando por la calidad, la búsqueda de la audiencia, de la influencia y para sostener los valores que nos han traído hasta aquí.