Los días 21 y 22 de noviembre vuelve a celebrarse en Sevilla una nueva edición de ‘Arco Gallery Walks’, una iniciativa organizada por la Asociación de Galerías de Arte de Sevilla (AGAS), con el patrocinio de la Fundación ARCO, a través de la … cual se invita al público a descubrir el arte contemporáneo con rutas guiadas y gratuitas por las galerías de la ciudad.

Las rutas tendrán lugar el viernes 21 de noviembre por la tarde y el sábado 22 por la mañana, con dos recorridos diferentes por las siete galerías de la asociación AGAS. Cada ruta contará con un guía especializado que acompañará al público, ofreciendo una introducción cercana al arte actual y a las exposiciones que presentan las diferentes galerías de Sevilla.

La participación está abierta a todo tipo de público, desde coleccionistas o profesionales del sector hasta estudiantes, aficionados o personas que nunca han visitado una galería de arte. El objetivo es acercar el arte contemporáneo a nuevos públicos y poner en valor el papel de las galerías como espacios de creación, encuentro y pensamiento.

La Asociación de Galerías de Arte de Sevilla (AGAS), fundada en 2017, agrupa a las principales galerías de arte contemporáneo de la ciudad, con el objetivo de fortalecer el tejido artístico sevillano, fomentar la creación y promover la proyección nacional e internacional de sus artistas.

La primera edición de ‘Arco Gallery Walks’ en Sevilla tuvo lugar en el año 2019, quedando interrumpida al año siguiente por la pandemia. Con esta iniciativa, Sevilla junto con Mallorca, se sumó a los ya habituales recorridos organizados por la Fundación ARCO en Madrid, Barcelona, Valencia y Lisboa.

Galerías y exposiciones

En esta edición 2025 las galerías y exposiciones que se pueden visitar son las siguientes:

DELIMBO (c/ Pérez Galdós no1) – Exposición ‘The Space Between’, de Andy Rementer. El artista estadounidense presenta una selección de pinturas, dibujos y esculturas donde explora lossilencios compartidos, los gestos contenidos y los espacios intermedios que separan —y a la vezconectan— a las personas.

GALERÍA RAFAEL ORTIZ (C/ Mármoles no 12) – Exposición ‘Una carta al Universo’, de Alberto Porta / Zush / Evru. La galería rinde homenaje al artista barcelonés (1946–2025), creador del mítico Evrugo Mental State, un universo propio donde arte, ciencia y mística se entrelazan. La exposición reúne esculturas, pinturas y dibujos que recorren su trayectoria y celebran su legado visionario.

ALARCÓN CRIADO (C/ Callao no 16) – Exposición ‘Armazón y envoltura’, de Mercedes Pimiento. La artista sevillana reflexiona sobre las relaciones entre los cuerpos, los materiales y la arquitectura. A través de piezas que revelan sus propios procesos y estructuras, explora la tensión entre homogeneización y flexibilidad, haciendo visible la infraestructura que sostiene nuestra vida cotidiana.

DI GALLERY (C/ Muro de los Navarros no66) – Exposición ‘La nube de papel. La retórica de los misólogos’, de Dionisio González. Se trata de una reflexión poética sobre la arquitectura y la escritura, en la que el artista afincado en Sevilla aborda la idea de la ‘nube arquitectónica’: estructuras que se disuelven en el entorno, en diálogo entre materia, pensamiento y paisaje.

GALERÍA HAURIE (C/ Guzmán el Bueno no9) – Exposición ‘Nuestra parte de luz’, de Juan Luque. El pintor cordobés presenta su personal lenguaje del paisaje, entendido no como representación geográfica, sino como espacio emocional y de memoria. En sus obras, los horizontes se convierten en escenarios de introspección y resonancia íntima.

ESPACIO DERIVADO (Pza Cristo de Burgos no 17) – Exposición ‘Tocar el suelo’, de Elena Jones. La artista presenta un conjunto de «tablaos» concebidos como instrumentos de suelo, construidos con fragmentos urbanos y activados por una bailaora cuyo taconeo convierte el espacio en partitura sonora. El golpe, la vibración y el aroma se funden en un ejercicio de escucha expandida.

BARRERA BALDÁN (C/ Boteros no 4) – ‘Steps II’, de Taller de Gráfica 6A. Se presenta lo más destacado de la obra gráfica realizada en los últimos 40 años en el taller galería 6A de Palma de Mallorca. Obras de artistas como Claramunt, Casamada, Campano, Félix de Cárdenas, Pepa Satué, Joan Cortés, Lola Berenguer, Mateu Bauzá y Fernando Pagola.

‘Arco Gallery Walks’

Cuándo: 21 y 22 de noviembre

Horario: Viernes 21 de noviembre (tarde) → Ruta 1: De 17.00 a 21.00 h: Galerías Alarcón Criado – Haurie – Rafael Ortiz – Barrera Baldán – Delimbo Gallery – Espacio Derivado – Di Gallery.

Sábado 22 de noviembre (mañana) → Ruta 2: De 10.00 a 14.00 h. Galerías Di Gallery – Espacio Derivado – Delimbo Gallery – Barrera Baldán – Rafael Ortiz – Haurie y Alarcón Criado.