Con vistas ya de cara a 2026, Fernando Alonso afrontaba las últimas carreras de la temporada con ganas de pasar ese trámite, para centrarse definitivamente en la nueva normativa de motores. Y es que el AMR25 no ha sido un monoplaza tan competitivo como sus antecesores, especialmente en 2023, donde el español tuvo un Aston Martin que le permitió pelear por la victoria en alguna que otra ocasión, y sumar ocho podios en total. A todo ello, hay que sumarle la racha negativa de las últimas carreras.
Salida accidentada para Fernando Alonso
La temporada 2025 se podría resumir en una montaña rusa de emociones para el piloto asturiano. Primero, no fue capaz de colarse en la zona de puntos hasta el GP de España. Después, pudo encadenar seis carreras en el top diez en siete Grandes Premios disputados, y ahora, en sus últimas rondas, ha sumado dos abandonos. Esto ha provocado que llegáramos al GP de Las Vegas con una previsión negativa en un trazado caracterizado por sus largas rectas y el uso del DRS, dos debilidades del AMR25.
Fernando Alonso se queda sin puntos con Aston Martin F1 en el GP de Las Vegas
El fin de semana comenzaba según lo previsto para Fernando Alonso, con unos entrenamientos libres donde el ‘14’ terminaba en ambas ocasiones fuera del top diez, pero en clasificación, la historia sería distinta. La lluvia haría acto de presencia en el trazado del GP de Las Vegas, lo que permitió al español colarse en Q3 y alcanzar la séptima posición. Y desde ahí partiría en una que ya sería complicada desde la salida, con un accidente entre Gabriel Bortoleto y Lance Stroll que afectaría al asturiano. En pocas curvas caía a la novena plaza, y a partir de ahí, a pelear el top diez.
En la vuelta 17, el ‘14’ sería de los primeros para entrar en boxes, montando la goma dura hasta el final de carrera. A partir de ahí, a remontar. Pocas vueltas después, Fernando Alonso superaba a Oliver Bearman y Yuki Tsunoda, aunque en la vuelta 33 el británico le devolvería esa maniobra. Con el paso de las vueltas, el ritmo del AMR25 con el duro fue decayendo, hasta llegar a la decimotercera posición, en la que finalmente terminaría la carrera, quedándose sin puntos.
Clive Rose
“No teníamos ritmo, ya fue muy complicado el fin de semana desde los entrenamientos libres. Más allá de la clasificación en condiciones de lluvia, no fuimos lo suficientemente rápidos para merecer los puntos. Qatar y Abu Dabi son dos carreras de celebración porque no volveré a pilotar el AMR25”, decía el piloto de Aston Martin.
“Mi salida fue buena, pero Liam iba por dentro y sacó de la pista a Piastri, a Leclerc y a mí, pero no sé si fue investigado. El coche funcionaba bien, simplemente no había más ritmo. Pero el tipo de asfalto no cumple con los estándares de la Fórmula 1”, prosiguió.
“Es demasiado deslizante, no podemos llevar los neumáticos a la temperatura adecuada, no hay agarre y está extremadamente bacheado. Es inseguro para correr. Es difícil venir con la diferencia horaria y lo lejos que está de Europa, hicimos Brasil hace dos semanas y ahora vamos directos a Qatar con 17 horas de avión y 13 horas de diferencia horaria”, concluyó Fernando Alonso.
La caída de ritmo del Aston Martin F1
Tras una salida en la que sufriría un pequeño toque con el Ferrari de Charles Leclerc, que terminaría por causarle daños en su alerón delantero, sumados a unos problemas con la dirección del AMR25, hicieron que el ritmo con la goma dura fuera cada vez a menos, viéndose superado por Nico Hülkenberg y Oliver Bearman. Por ello, tras una nueva carrera sin puntos para el español, el ‘14’ ha querido explicar sus problemas con el paso de las vueltas.
“Hemos ido muy regular, no íbamos a ir mágicamente rápido. Vamos con la esperanza de intentar hacerlo bien en las dos carreras que quedan, esperemos que en Qatar vayamos mejor. Aunque pensar estar entre los 6-7 primeros es ilógico. Hoy se ve el mérito de clasificar séptimo ayer”, decía el español.
Jordan McKean – Formula 1
Es así como el piloto de Aston Martin ha terminado fuera del top diez, tras una accidentada salida y algunos problemas en la dirección para mantener un ritmo competitivo durante la carrera.

