Netflix vuelve a demostrar su idilio con la industria audiovisual española. El cuco de cristal, la nueva adaptación de la plataforma de un best-seller de Javier Castillo, está triunfando entre el público. Con sólo seis episodios, es ideal para verla en una maratón.
El cuco de cristal sigue a Clara Merlo (Catalina Sopelana), una joven médico residente que sufre un infarto. A pesar de la gravedad, la mujer sobrevive gracias a un trasplante de corazón.
Decidida por saber la identidad de su donante, viaja a un pequeño pueblo. Clara descubre que el órgano pertenecía a un joven marcado por una tragedia sin resolver. La presencia de la doctora desata una serie de acontecimientos que sacan a la luz oscuros secretos del pasado de la villa.

Una trama que ha atrapado al público. En sus primeras 24 horas, la serie logró coronarse en el ranking de series de Netflix en España. Ha seguido así los pasos de La chica de nieve y de El juego del alma.
Es más, en el ranking mundial de series de habla no inglesa, El cuco de cristal se quedó en un honroso sexto puesto con 2.700.000 visionados y un total de 13.000.000 horas acumuladas.

Clara Sopelana e Iván Massagué en una escena de ‘El cuco de cristal’.
Netflix
Es un dato más que meritorio, dado que este ranking sólo analiza las cifras entre el 10 y el 16 de noviembre. La miniserie escrita por Jesús Mesas y Javier Andrés Roig se estrenó el día 14. Eso se traduce que, en sólo dos días, la ficción ha cautivado a tanto público que ha podido colarse rápidamente en el top 10.
Junto con Catalina Sopelana, quien ya tuvo su primer protagónico en una serie de Netflix en El jardinero, participan rostros conocidos de la industria audiovisual española. Entre el reparto, están Álex García, Itziar Ituño, Iván Massagué, Tomás del Estal y Alfons Nieto.
Tráiler oficial ‘El cuco de cristal’
Tal y como pasó con La chica de nieve y El juego del alma, Javier Castillo ha participado como consultor de guion de estos seis episodios.
En una entrevista para Europa Press, el autor señalaba que esta adaptación es un “thriller emocional sobre personajes muy rotos”. La novela original vendió más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo.
A diferencia de la novela original, que se ambientaba en Steelville, un pueblo ficticio de Misuri (Estados Unidos), la adaptación opta por llevar la trama a un escenario español. Se ha creado así el municipio ficticio de Yesques.
Para recrear Yesques, el rodaje se trasladó a Hervás y el Valle del Ambroz, en Extremadura. No obstante, la grabación también tuvo lugar en localizaciones y estudios de rodaje en Madrid.